Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,366.00
    0.00 (0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,879.00
    -5.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,075.00
    +0.75 (+0.00%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,066.30
    -2.40 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    74.50
    +0.43 (+0.58%)
     
  • Oro

    2,374.20
    -1.30 (-0.05%)
     
  • Plata

    30.12
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0885
    +0.0011 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2890
    -0.0470 (-1.08%)
     
  • Volatilidad

    12.63
    -0.53 (-4.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2802
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    155.6300
    -0.3980 (-0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    71,019.23
    +293.83 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,524.03
    +50.29 (+3.41%)
     
  • FTSE 100

    8,246.95
    +14.91 (+0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,005.01
    +514.84 (+1.34%)
     

Ley de garantías electorales: ¿cuáles son las restricciones para los funcionarios?

La ley de garantías electorales: ¿cuáles son las restricciones? Foto: Registraduría.
La ley de garantías electorales: ¿cuáles son las restricciones? Foto: Registraduría.

Vea más en: Valora Analitik

En dos meses se llevarán a cabo las elecciones territoriales en Colombia, y desde el pasado 29 de junio entró en vigor la Ley 996 de 2005, conocida como la ley de garantías electorales, normativa que se enfoca en asegurar la igualdad y transparencia del proceso democrático.

La ley de garantías electorales tiene entre sus principales objetivos: garantizar que la voluntad de los electores no se vea persuadida por el actuar de los servidores públicos y evitar que las vacantes dentro de las entidades públicas sean usadas con el objetivo de influenciar la voluntad de los electores y que la vinculación con el Estado sea usada como medio para buscar beneficios.

Restricciones de la ley de garantías

En ese sentido, Luis Fernando Reyes, socio en BDO en Colombia, comparte cuáles son las cuatro restricciones para gobernadores, alcaldes, secretarios, gerentes y directores de todas las entidades descentralizadas, por cuenta de las elecciones regionales:

PUBLICIDAD
  1. No podrán celebrar convenios interadministrativos para la ejecución de recursos; ni participar, promover y destinar recursos públicos de las entidades que tienen a su cargo o en aquellas en las que participen de sus Juntas Directivas o destinar recursos públicos para reuniones de campañas electorales.

  1. No se permitirá a estos funcionarios autorizar el uso de bienes muebles o inmuebles de propiedad del Estado para actividades proselitistas; asimismo, no se permitirá el alojamiento y transporte de electores de cualquier candidato político o su vocero.

  1. No se podrán inaugurar obras o iniciar programas sociales en reuniones en las que participen candidatos a cargos de elección popular o sus voceros.

  1. No se podrá modificar la nómina de las Entidades, salvo que se trate de provisión de cargos derivada de faltas definitivas (muerte o renuncia irrevocable debidamente aceptada) o casos donde sean aplicable las normas de carrera administrativa.

Estas restricciones se mantendrán vigentes durante los cuatro meses anteriores a las elecciones y aclara que cuando se trata de elecciones presidenciales, adicionalmente a las anteriores restricciones, se prohíbe el uso de la modalidad de contratación directa por parte de todos los entes del Estado.

Adicionalmente, de acuerdo con el Acto Legislativo 03 de 2019, se estableció una segunda vuelta electoral para la Alcaldía de Bogotá, de tal suerte que las disposiciones relacionadas con Ley de Garantías se mantendrán en el Distrito Capital en caso de que se presenten las condiciones establecidas para la celebración de una segunda jornada de votaciones.

Finalmente, el objetivo del legislador al expedir esta normativa es garantizar que las elecciones de estos cargos sean derivadas de la voluntad popular, sin que incidan factores que puedan alterar la objetividad y transparencia en el proceso electoral.

Enlace: Ley de garantías electorales: ¿cuáles son las restricciones para los funcionarios? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.