Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.50
    +14.00 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,522.00
    +53.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,979.50
    +52.25 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.50
    +7.50 (+0.36%)
     
  • Petróleo

    81.53
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,334.60
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8560
    +0.1360 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,679.27
    +1,838.94 (+3.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,299.60
    +15.77 (+1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Licencia de conducción en Colombia: ¿Qué hacer si no alcanzó a renovarla?

Licencia de conducción. Foto: tomada de bogota.gov.co
Licencia de conducción. Foto: tomada de bogota.gov.co

Vea más en: Valora Analitik

Muchas personas no lograron realizar la renovación de la licencia de conducción en Colombia por fallas en el sistema ya que, en la mayoría de los casos, se dejó este trámite para último momento.

Esto hizo que el sistema colapsara, haciendo que las personas no puedan realizar dicho trámite, en el que se evidenció con largas filas y sin soluciones para poder hacer la respectiva renovación.

Así mismo, de acuerdo con el ultimo informe del Registro Único Tributario Nacional de Tránsito (RUNT), de las 4.628.609 licencias, aproximadamente 4.074.194 aún no fueron renovadas en el país, una cifra que no se esperaba para este tramite por parte de las entidades.

PUBLICIDAD

De su parte, según el Ministerio de Transporte de Colombia, el 76 % de las licencias de conducción que no han sido renovadas corresponde a motociclistas; mientras que el 26 % restante es de vehículos particulares y el 1 % en transporte público.

Así las cosas, el Mintransporte informó que, hasta el 13 de junio, se había registrado solo 796.035 licencias de conducción renovadas y que el plazo para realizar este proceso no podía ampliarse, debido a que este fue establecido por la Corte Constitucional.

Multas por conducir con la licencia vencida

Bajo ese contexto, es importante recordarle a las personas que, por conducir un vehículo con la licencia vencida, tendrá una infracción B02 del articulo 131, la cual corresponde al pago de una multa de $309.336, sin dejar de lado que está la posibilidad de inmovilizar el vehículo.

Le puede interesar: Los cinco departamentos de Colombia dónde más se debe renovar la licencia de conducción este mes

Renovar la licencia de conducción en Colombia
Renovar el pase en Colombia. Imagen: Ventanilla Única de Servicios

¿Cómo renovar la licencia de conducción?

  • Incribirse en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

  • Encontrarse a paz y salvo por multas e infracciones, el cual puede consultar en la página web del SIMIT.

  • Acercarse a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), para pagar los derechos del trámite y realizar el examen físico, mental y de coordinación motriz, el cual debe ser aprobado.

  • Asistir a un organismo de tránsito de su ciudad con el fin de renovar la licencia de conducción, en donde deberá pagar dicho trámite.

Enlace: Licencia de conducción en Colombia: ¿Qué hacer si no alcanzó a renovarla? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.