Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.25
    +13.75 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,526.00
    +57.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,977.75
    +50.50 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,071.10
    +6.10 (+0.30%)
     
  • Petróleo

    81.49
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,334.80
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.41
    -0.15 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8370
    +0.1170 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    62,720.25
    +1,901.32 (+3.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,300.61
    +16.78 (+1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Licencia de paternidad en Colombia aumentaría con reforma laboral del gobierno Petro

Desempleo en Colombia siguió bajando. Foto: Imagen de Poor_photographer en Pixabay.
Desempleo en Colombia siguió bajando. Foto: Imagen de Poor_photographer en Pixabay.

Vea más en: Valora Analitik

Para el 2024 quedó la definición de la reforma laboral en Colombia, iniciativa que el gobierno del presidente Gustavo Petro espera concretar y que traería cambios sustanciales a la normativa sobre la contratación de trabajadores formales.

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, la reforma busca devolverles a los trabajadores del país los derechos que se han perdido en los últimos 30 años.

A ojos de la reforma laboral del gobierno del presidente Petro es necesario que los trabajadores que deciden tener una familia cuenten con las facilidades de las primeras semanas de crianza, al tiempo que vuelve a motivarse el aprovechamiento del tiempo libre de los trabajadores.

PUBLICIDAD

Entre esas modificaciones clave, la licencia de paternidad buscaría ampliarse a tres meses.

Se lee en el proyecto de reforma laboral que las flexibilidades laborales para los trabajadores deben garantizarse también por cuenta de los compromisos que ha adquirido Colombia en el marco de los acuerdos con multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo.

Así aumentaría la licencia de paternidad en Colombia con la reforma laboral

La licencia de paternidad en Colombia aumentará de manera progresiva hasta llegar a 12 semanas en el 2026.

  • En el 2024 subirá a ocho semanas

  • En 2025 llegará a 10 semanas

  • En 2026 llegará a 12 semanas.

Un punto clave es que la licencia remunerada de paternidad deberá pagarse mediante las EPS o la entidad que haga sus veces, y será reconocida por el nacimiento o adopción de hijas e hijos.

Recomendado: Así cambiaría cotización a pensión y salud de trabajadores en Rappi y Uber con reforma laboral

“Los soportes válidos para el otorgamiento de la licencia remunerada de paternidad son el Registro Civil de Nacimiento, el Registro civil del menor entregado en adopción o acta de entrega del menor de edad por parte del ICBF o institución autorizada para ello, según sea el caso, los cuales deberán presentarse a la EPS o la entidad que haga sus veces a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento o adopción del menor”, dice el proyecto de reforma laboral.

¿Cómo se pagaría la licencia de paternidad con la reforma laboral en Colombia?

Según el proyecto de ley, la licencia remunerada de paternidad será reconocida proporcionalmente a las semanas cotizadas durante el periodo de gestación, y en los casos de adopción un periodo no inferior a nueve meses.

Recomendado: Reforma laboral: Aprueba pago del 100 % de los recargos dominicales y festivos

Finalmente, dispone el proyecto de ley que “la pareja adoptante del mismo sexo definirá, por una sola vez, quién de ellos gozará de la licencia de paternidad y quién la de maternidad, en las mismas condiciones previstas para las familias hetero parentales adoptantes”.

Enlace: Licencia de paternidad en Colombia aumentaría con reforma laboral del gobierno Petro publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.