Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,530.50
    +9.00 (+0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,500.00
    +31.00 (+0.08%)
     
  • F Nasdaq

    19,950.50
    +23.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,071.70
    +6.70 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    81.65
    +0.11 (+0.13%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -4.90 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8550
    +0.1350 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,133.17
    +1,270.88 (+2.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.73
    +1.90 (+0.15%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Llega la feria IT Joven 2023 a Tecnópolis para impulsar el trabajo de los jóvenes en el mundo digital

Tecnópolis vuelve a abrir sus puertas con una agenda de actividades gratuitas para todas las edades
Del 19 al 23 de abril se hará la feria IT Joven en Tecnópolis, para vincular a la juventud con el mundo de la tecnología

La feria IT Joven, que se realizará del 19 al 23 de este mes en Tecnópolis, brindará conferencias y talleres sobre las últimas tendencias del mundo digital para acercar a los jóvenes a los trabajos en tecnología, que es un mercado laboral que hoy día tiene miles de puestos sin cubrir en el país, informaron ayer la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve).

La feria buscará promover en los jóvenes el interés sobre los últimos avances de la tecnología a través de la interacción con empresas privadas, organizaciones, universidades, entes y programas estatales, que promocionarán actividades vinculadas al desarrollo de software, producción y ensamblaje de hardware, tecnología e innovación, entre otras.

“Estamos atravesando el siglo XXI y le decimos a los jóvenes que la salida laboral va a a venir por el lado del mundo digital y después ellos no saben donde ir a buscar esa información. Lo que busca la feria es acercar todas las herramientas que ofrecen la tecnología y la innovación para crecer, proyectar y disfrutar nuestras vidas”, dijo a Télam Julia Epstein, directora ejecutiva de Injuve, sobre el evento que tendrá entrada libre y gratuita.

Epstein explicó que el mundo digital “es un área estratégica para la Argentina” y aseguró que la clave para potenciar el sector es “articular el sector privado, académico y público”.

PUBLICIDAD

El evento se enfocará en construir un espacio único para que las y los interesados puedan presentar sus proyectos de desarrollo individual, y también laboral, en el marco de una amplia gama de herramientas.

“Lo que nos estaba faltando era un lugar para conocer todos los caminos profesionales y vocacionales que se abren”, afirma Epstein y alertó que “hay miles de vacantes en el rubro que hoy en día no se están cubriendo y son puestos que se pueden formar en universidades públicas”.

La Secretaría de Innovación Pública destacó que en el evento se abordará la brecha de género en el universo de la tecnología, donde a nivel mundial la representación de mujeres en las empresas ronda el 28%, y en las posiciones de toma de decisiones baja al 8%.

“Las mujeres y diversidades están absolutamente subrepresentadas en la industria y eso nos obliga a impulsar la participación de mujeres en tecnología”, aseguró Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública.

Qué habrá en IT Joven

Algunos espacios interactivos contarán con la posibilidad de vivir la experiencia de los deportes electrónicos, con una sala de esports para desarrollar partidas de juegos online (League Of Legends, Minecraft, GTA, entre otros).

Además, habrá un espacio inmersivo para conocer cómo se aplica la realidad aumentada en distintas industrias: medicina, cine y tecnología.

Para los gamers, habrá un espacio relacionado al videobooth 360°, con la ambientación de una cabina especial que hará alusión a un streaming vía Twitch.

Entre los disertantes que analizarán el impacto de la tecnología y contarán en primera persona cómo adaptaron a su negocio o actividad los recursos que brinda, se encuentran Mario Pergolini, Nico Occhiatto, Fabricio Ballarini, Eial Moldavsky, Martina Rúa y Santiago Bilinkis, entre otros.

En las charlas, Gino Tubaro y María Vallejos, embajadores de Telecom, expondrán en la charla “Dale like a la tecnología”, sobre cómo la tecnología se convirtió en la mayor herramienta de cambio de nuestro tiempo.

Por otra parte, las innovaciones para el trabajo en equipos virtuales -un fenómeno de la metodología laboral que se expandió desde la pandemia del coronavirus- estarán presentes en una exposición a cargo de Juan Pablo Romero Barenghi y Facundo Saralegui, ambos representando a la Cisco Systems, empresa global experta en ciberseguridad.

Sobre la evolución digital de Mercado Libre y sus políticas por conseguir la igualdad de género en las compensaciones estará dando una charla Soledad Dematteo, vicepresidenta de desarrollo de productos de la compañía.

En cuanto a los desafíos y las oportunidades de la Inteligencia Artificial, estará exponiendo Marcelo Rinesi, y Lucía Fainboim, directora de Educación en Faro Digital, tendrá a cargo la disertación sobre los peligros de la virtualidad.

Además, habrá shows musicales a cargo de artistas jóvenes como La Joaqui, Rusherking, Lit Killah, FMK y Ángela Torres, entre otros.

“Somos una generación que sabe que la tecnología es el mundo en el que vivimos y no necesariamente es malo, se generan oportunidades. Se van a destruir empleos, pero se van a crear nuevos y la política no puede llegar tarde a este cambio”, concluyó Epstein.

La agenda de IT Joven 2023