Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 49 minutes
  • F S&P 500

    5,536.50
    -7.00 (-0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,478.00
    -62.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,983.75
    -28.75 (-0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.20
    -3.30 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    81.22
    +0.32 (+0.40%)
     
  • Oro

    2,324.10
    +10.90 (+0.47%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.4340
    -0.3230 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,163.11
    -75.04 (-0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.01
    +5.87 (+0.46%)
     
  • FTSE 100

    8,206.26
    -19.07 (-0.23%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Maersk espera que las intervenciones internacionales permitan restablecer el tránsito por el mar Rojo

FOTO DE ARCHIVO: El buque portacontenedores Maersk Hangzhou navegando en el canal de Wielingen, Westerschelde, Países Bajos

COPENHAGUE, 12 ene (Reuters) - Maersk espera que las intervenciones internacionales y una mayor presencia naval en el mar Rojo conduzcan finalmente a la reanudación del comercio marítimo a través del estrecho, dijo el viernes, tras los ataques de EEUU y Reino Unido durante la noche contra objetivos militares hutíes en Yemen.

"Esperamos que estas intervenciones y una mayor presencia naval conduzcan finalmente a un entorno de menor amenaza que permita al comercio marítimo transitar por el mar Rojo y volver a utilizar el canal de Suez como puerta de entrada", dijo Maersk en un comunicado enviado por correo electrónico.

Las navieras han desviado sus buques del mar Rojo, en torno al cabo de Buena Esperanza, después de que los hutíes de Yemen intensificaran los ataques contra buques en la región del Golfo para mostrar su apoyo al grupo islamista palestino Hamás, que lucha contra Israel en Gaza.

(Información de Stine Jacobsen; editado por Jacob Gronholt-Pedersen; editado en español por Javi West Larrañaga)