Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 21 minutes
  • F S&P 500

    5,256.00
    -28.00 (-0.53%)
     
  • F Dow Jones

    38,204.00
    -320.00 (-0.83%)
     
  • F Nasdaq

    18,680.50
    -122.25 (-0.65%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.10
    -6.50 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    79.16
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,333.50
    -7.70 (-0.33%)
     
  • Plata

    31.82
    -0.55 (-1.71%)
     
  • dólar/euro

    1.0797
    -0.0011 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.6240
    +0.0820 (+1.81%)
     
  • Volatilidad

    14.28
    +1.36 (+10.53%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    -0.0010 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.1780
    -0.3970 (-0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    68,035.11
    -645.83 (-0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,462.76
    -21.93 (-1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,183.07
    -71.11 (-0.86%)
     
  • Nikkei 225

    38,066.78
    -490.09 (-1.27%)
     

La marca automovilística Infiniti abandona el mercado ruso

Moscú, 3 nov (EFE).- La marca japonesa de coches de lujo Infiniti, del grupo Nissan, anuncio hoy su salida del mercado ruso.

"'Sayonara' significa 'hasta la vista' en japonés (...), y nos despedimos de vosotros", señala Infiniti en un comunicado publicado en su cuenta en la red social rusa VKontakte.

La marca nipona asegura que "recuerda con cariño" el tiempo que estuvo presente en el mercado ruso y confía en poder volver.

"Confiamos en un futuro luminoso y que nos diréis en japonés 'itterasshai', que se traduce como 'Ve y vuelve", señala la nota.

PUBLICIDAD

Infiniti, sin producción propia en Rusia, dejó de suministrar automóviles a este país en marzo pasado, poco después del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania.

A la vez, la empresa continuará prestando servicio técnico por garantía, aseguró.

Rusia Había incluido previamente los automóviles Infiniti en la lista de bienes permitidos para la importación paralela, que permite al país recibir una serie de productos sujetos a sanciones occidentales sin el permiso del fabricante.

(c) Agencia EFE