U.S. markets open in 1 hour 48 minutes
  • F S&P 500

    4,331.00
    +16.25 (+0.38%)
     
  • F Dow Jones

    33,978.00
    +103.00 (+0.30%)
     
  • F Nasdaq

    14,767.00
    +52.00 (+0.35%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,786.00
    +8.10 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    91.95
    +1.56 (+1.73%)
     
  • Oro

    1,911.30
    -8.50 (-0.44%)
     
  • Plata

    23.04
    -0.16 (-0.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0540
    -0.0036 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5580
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    18.08
    -0.86 (-4.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2137
    -0.0022 (-0.18%)
     
  • yen/dólar

    149.1560
    +0.1570 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    26,638.34
    +395.00 (+1.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    571.31
    +7.49 (+1.33%)
     
  • FTSE 100

    7,617.42
    -8.30 (-0.11%)
     
  • Nikkei 225

    32,371.90
    +56.85 (+0.18%)
     

Mercado mundial del café tendrá un déficit de 7,3 millones de sacos en ciclo 2022/2023: ICO

Por Maytaal Angel

LONDRES, 6 jun (Reuters) - El mercado mundial del café registrará un déficit de 7,3 millones de sacos en la temporada 2022/23 que de octubre a septiembre, debido a que el aumento de los costos globales de los fertilizantes y el clima adverso dañaron los cultivos, dijo el martes la Asociación Internacional del Café (ICO).

La estimación fue emitida tras un déficit de 7,1 millones de sacos en la temporada 2021/22, cuando el consumo de café se recuperó y el crecimiento económico mejoró a medida que el mundo salía de la pandemia de COVID-19, dijo el ICO (por sus siglas en inglés) en un reporte mensual.

El organismo intergubernamental prevé que la producción aumentará solo un 1,7% a 171,3 millones de sacos en 2022/23, a pesar de que Brasil, el principal productor global, se encuentra en un "año alto" de su ciclo de cultivo bienal.

Aunque también se prevé que el consumo crezca un 1,7% a 178,5 millones de sacos, la cifra es modesta en comparación con el aumento del 4,2% posterior al COVID de la temporada pasada.

"La desaceleración del crecimiento económico para 2022 y 2023, junto con el dramático aumento en el costo de vida, tendrá un impacto en el consumo de café para el ciclo 2022/23", dijo el organismo.

El reporte también señaló que las exportaciones mundiales de café en grano verde o sin tostar cayeron un 2,9% en abril en comparación con el año anterior, a 9,21 millones de sacos, lo que elevó el total acumulado de exportaciones durante los primeros cinco meses del año cafetero a 64,95 millones de sacos, un 6,4% menos.

(Reporte de Maytaal Ángel. Editado en español por Marion Giraldo)