Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 9 minutes
  • S&P 500

    5,217.82
    -17.66 (-0.34%)
     
  • Dow Jones

    38,319.08
    +207.60 (+0.54%)
     
  • Nasdaq

    16,544.58
    -192.50 (-1.15%)
     
  • Russell 2000

    2,058.13
    +1.54 (+0.07%)
     
  • Petróleo

    77.15
    -0.76 (-0.98%)
     
  • Oro

    2,346.50
    -20.00 (-0.85%)
     
  • Plata

    30.42
    -1.11 (-3.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0851
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5100
    -0.0440 (-0.97%)
     
  • dólar/libra

    1.2729
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.1980
    +0.4290 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    67,250.55
    -2,145.93 (-3.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,416.34
    -12.23 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.80 (+1.14%)
     

Meta reconoce que entrenó a su inteligencia artificial con Books3

Meta reconoce que entrenó a su inteligencia artificial con Books3
Meta reconoce que entrenó a su inteligencia artificial con Books3

La inteligencia artificial o IA ha dado que hablar en las últimas semanas sobre el uso indebido de material con derechos de autor para el entrenamiento de la misma. Tras la demanda impulsada por New York Times -A- a Microsoft/OpenAI por usar su contenido para el entrenamiento de ChatGPT, Meta (Facebook) ha salido a reconocer que ha estado utilizando Books3, propiedad de Shawn Presser, para entrenar a Llama1 y Llama2 sin el expreso consentimiento del autor.

Books3 se compone de una colección en texto plano de más de 195.000 libros que ocupan un total aproximado de 37 gigabytes y fue creado Presser con el propósito de proporcionar material que sirviera como fuente de datos para mejorar los algoritmos de aprendizaje de automático.

Es decir que Meta está entrenando a su IA con material protegido bajo los derechos de autor.

PUBLICIDAD

Pero esto no es el reconocimiento del error, sino que se debe a una demanda interpuesta por un grupo de autores a la firma de Mark Zuckerberg. Entre ellos Sarah Silverman y Richard Kadrey.

El hecho ha ganado relevancia porque es usado por IA bajo el mando de grandes empresas que buscan obtener ganancias quebrantando los derechos de autor.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Meta cuenta con la revisión de 38 analistas divididas en 36 compras y 2 mantener. El precio objetivo promedio es de 397.31 dólares con un pronóstico alto de 470 dólares y un pronóstico bajo de 355 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 6.09% con respecto al cierre del lunes.

Scott Devitt, analista de Wedbush, recomienda comprar con un precio objetivo en los 420 dólares.

Colin Sebastian, analista de Robert W. Baird, también recomienda comprar con un precio objetivo en los 385 dólares.

Meta reconoce que entrenó a su inteligencia artificial con Books3
Meta reconoce que entrenó a su inteligencia artificial con Books3

Meta (Facebook) cerraba la sesión del lunes al alza en los 374.38 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen por debajo del precio, RSI sobre el nivel de sobre compra y las líneas del MACD se mantienen sobre el nivel de cero.

El precio se mantiene sobre la resistencia a largo plazo. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.