Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,533.00
    -10.50 (-0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,481.00
    -59.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,960.75
    -51.75 (-0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.80
    -1.70 (-0.08%)
     
  • Petróleo

    80.78
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,308.70
    -4.50 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.71
    -0.22 (-0.76%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.3930
    -0.3640 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    60,776.36
    -758.35 (-1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.03
    -2.11 (-0.17%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,293.53
    -373.54 (-0.94%)
     

Meta venderá Giphy a Shutterstock en 49 millones de euros por orden de regulador británico

Nueva York, 23 may (EFE).- El gigante Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) venderá Giphy, la colección más grande del mundo de GIF y stickers o pegatinas, por 53 millones de dólares (unos 49 millones de euros) a Shutterstock después de que el regulador británico de la competencia ordenase al gigante vender la plataforma de imágenes.

Meta compró la compañía de imágenes animadas por 315 millones de dólares en 2020 y en octubre de 2022 la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA, en inglés) paralizó la operación y ordenó a Meta proceder a su venta.

En un principio, Meta apeló la orden de la CMA, pero finalmente tuvo que ceder.

Shutterstock, un proveedor de contenido con licencia de Nueva York, dijo este martes en un comunicado que el cierre del acuerdo está previsto para junio y el director ejecutivo de la compañía, Paul Hennessy, describió el nuevo capítulo como un "emocionante paso para Shutterstock".

PUBLICIDAD

Giphy, según anuncia el comunicado, genera más de 1.300 millones de consultas de búsqueda a diario y genera más de 15.000 millones de impresiones a diario en aplicaciones como Instagram, Facebook, WhatsApp, Microsoft, TikTok, Samsung, Twitter, Slack y Discord.

La desinversión de Meta se produce después de que la empresa liderada por Mark Zuckerberg ha anunciado numerosos recortes y miles de despidos para impulsar la compañía, que ha perdido fuerza tras el boom que vivió durante los confinamientos de la pandemia.

(c) Agencia EFE