Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 53 minutes
  • S&P 500

    5,244.89
    -32.62 (-0.62%)
     
  • Dow Jones

    38,291.82
    -394.50 (-1.02%)
     
  • Nasdaq

    16,686.90
    -48.11 (-0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,054.03
    -16.10 (-0.78%)
     
  • Petróleo

    74.21
    -2.78 (-3.61%)
     
  • Oro

    2,368.00
    +22.20 (+0.95%)
     
  • Plata

    30.77
    +0.33 (+1.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0889
    +0.0034 (+0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4060
    -0.1080 (-2.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2784
    +0.0046 (+0.36%)
     
  • yen/dólar

    156.0570
    -1.2330 (-0.78%)
     
  • Bitcoin USD

    68,990.36
    +938.61 (+1.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,486.92
    +18.98 (+1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Microsoft enfrenta queja antimonopolio por integrar Teams en Office

Microsoft enfrenta queja antimonopolio por integrar Teams en Office
Microsoft enfrenta queja antimonopolio por integrar Teams en Office


El rival alemán Alfaview presentó una queja antimonopolio de la UE contra Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT) esta semana, marcando la segunda queja del regulador del bloque sobre la inclusión de la aplicación de vídeo Teams en su producto Office.

Microsoft ha estado en el radar del regulador de competencia de la UE desde 2020, cuando la aplicación de mensajería de espacio de trabajo propiedad de Salesforce Inc (NYSE:CRM), Slack, se quejó de la vinculación de Teams con Office.

Al unir ambos productos, Teams obtiene una ventaja competitiva única que sus rivales no pueden igualar y que impacta significativa y permanentemente en la competencia del mercado de software de comunicación, según cita Reuters a Alfaview.

PUBLICIDAD

La unión crea una ventaja de distribución multipolar para el grupo estadounidense, afirmó Niko Fostiropoulos, director gerente y fundador de Alfaview.

Microsoft agregó Teams a Office 365 en 2017 de forma gratuita, y la aplicación eventualmente reemplazó a Skype for Business.

La Comisión busca investigar el movimiento después de que las soluciones de Microsoft no fueran suficientes.

Microsoft ha enfrentado una multa de 2.200 millones de euros (2.500 millones de dólares) en la década anterior por violar las normas de competencia de la UE.

Microsoft está sujeto a una investigación informal.

Alfaview instó al organismo antimonopolio de la UE a abrir una investigación formal, diciendo que las soluciones ofrecidas por su rival estadounidense a la Comisión eran insuficientes.

Movimiento de las acciones de Microsoft

Las acciones de Microsoft subieron un 0,53% a 348,70 dólares en la última revisión del viernes.

Foto vía Wikimedia Commons

También puedes leer: Mattel acusado de marketing encubierto en escuelas con la muñeca Barbie

Lee más en Benzinga España