Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 14 minutes
  • F S&P 500

    5,534.25
    -9.25 (-0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,473.00
    -67.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,969.00
    -43.50 (-0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.90
    -3.60 (-0.18%)
     
  • Petróleo

    81.27
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,324.60
    +11.40 (+0.49%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    +0.0019 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.4560
    -0.3010 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,100.56
    -352.03 (-0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.07
    +3.93 (+0.31%)
     
  • FTSE 100

    8,202.72
    -22.61 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Milei dio el gran batacazo, Bullrich ganó la interna y Unión por la Patria tuvo una pésima elección

Pese a los reclamos por el robo de boletas en distintas escuelas de todo el país y a poco más de una hora del cierre de la votación, Javier Milei obtuvo el 31,40% de los votos, con poco más del 74% de las mesas escrutadas.

La sorpresa del libertario cayó como un baldazo de agua fría en el Gobierno que, a través de Massa, apenas supera el 21% de los sufragios (Grabois recibió un 5%). En Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (16,97%) aventaja a Rodríguez Larreta (10,92%) por 7 puntos.

En la elección por la Provincia de Buenos Aires, el candidato de Unión por la Patria, Axel Kicillof, lidera la elección con casi un 38% de los votos. Entre Grindetti y Santilli lograron un 31% de los votos, con una diferencia mínima a favor del candidato de Patricia Bullrich.

La candidata de La Libertad Avanza en la Provincia logró una buena elección y se ubica en el tercer puesto con 24% de los votos.

La Libertad Avanza: crece el optimismo por Milei

Milei esperó los resultados en una habitación del Hotel Libertador, ubicado en avenida Córdoba 690 junto con su hermana Karina.

PUBLICIDAD

En el lugar, el candidato estuvo acompañado por Ramiro Marra, que compite por la jefatura de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires; Juan Nápoli, que encabeza la lista a senadores en la provincia de Buenos Aires, y Lilia Lemoine y Alberto "Bertie" Benegas Lynch, que se postulan para el cargo de diputados.

El candidato de La Libertad Avanza
El candidato de La Libertad Avanza

El candidato de La Libertad Avanza obtuvo más de 5 millones de votos, con el 66% de las mesas escrutadas.

Minutos antes de conocerse los datos oficiales, el gobernador de Córdoba y candidato presidencial, Juan Schiaretti, brindó declaraciones. Aseguró que Javier Milei ganó en la provincia de Córdoba y que el kichnerismo no alcanzó el 10% de los sufragios en ese distrito.

Asimismo, la candidata a vicepresidente de LLA, Victoria Villaruel, salió a pedir al Gobierno que publiquen los resultados y aseguró que más del 50% de las mesas ya fueron escrutadas.

Milei se montó sobre la popularidad que ganó a partir de las elecciones legislativas de 2021 en la Ciudad de Buenos Aires, cuando sorprendió al ubicarse tercero. Sin dirigentes con trayectoria en el Estado o recorrido electoral, el libertario nutrió sus listas mayormente con quienes lo acompañaron en aquella oportunidad (como Villarruel) y dirigentes políticos locales que se le acercaron en las distintas provincias.

El boca de urna ubica a Milei l
El boca de urna ubica a Milei l

El boca de urna ubica a Milei entre los primeros lugares en Mendoza, Córdoba y otros distritos.

En cuanto al resto de los espacios, en el búnker de Unión por la Patria se atreven a reconocer que "los resultados no son favorables", mientras que el jefe de Gobierno pone todas sus fichas en Diego Santili, en la Provincia, que por ahora triunfa ante Néstor Grindetti (candidato a gobernador bonaerense de Bullrich).

La Libertad Avanza: "Estamos recibiendo muy buenas noticias"

El precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), Alberto 'Bertie' Benegas Lynch, dijo hoy que esa fuerza está recibiendo "muy buenas noticias" sobre la performance electoral en las PASO que se desarrollaron hoy en todo el país y consideró que esto implica que "la batalla cultural ha tenido efecto".

"Queremos aprovechar para agradecerle a los fiscales que han hecho un laburo excelente. Preferimos esperar, pero estamos recibiendo muy buenas noticias y vemos en ese sentido que la batalla cultural ha tenido un efecto importante en la gente para trasladar esto a la política y poder cambiar estos 100 años de decadencia", sostuvo el precandidato en declaraciones a la prensa en el búnker del partido, instalado en el Hotel Libertador.

En este sentido, el economista y empresario afirmó que "lo importante es que la democracia es lo que viene después del día de hoy" y añadió: "El tema de la votación es un proceso importante, pero la cuestión es que sea lo que viene después en defensa de los ciudadanos y las autonomías individuales".

Sin embargo, el precandidato advirtió que los resultados que están recibiendo son "parciales" y por eso pidió "cautela" a los medios de comunicación.

"Es una cosa muy parcial y de distintas provincias, es algo que nos llena de esperanza para cambiar la Argentina", insistió sobre los resultados que vienen recibiendo .

Marra y otros candidatos de LLA
Marra y otros candidatos de LLA

Marra y otros candidatos de LLA prefieren ser "prudentes", aunque se muestran optimistas.

Por otro lado, el economista se refirió a las dificultades con el sistema de voto electrónico en la Ciudad de Buenos Aires y también afirmó que les consta que "ha habido robo de boletas en muchas partes". Y agregó: "Somos una estructura nueva y fuera de lo que es la casta que se defiende hasta último momento de la peor forma".

En este sentido, Marra dialogó con la prensa. Aunque se mostró cauto a la hora de ser consultado por los números, denunció este fenómeno en algunas escuelas y cuestionó el sistema de votación implementado en la Capital Federal.

"Quiero destacar lo vergonzante de lo que pasó en la ciudad de Buenos Aires. Fue muy grave. Cambiaron las reglas a último momento. Nosotros lo dijimos: quisieron beneficiar a un candidato en particular y se damnificó a todos los porteños que fuimos a votar", denunció.

Milei denunció robo de boletas en todo el pais

A horas de iniciados los comicios, los reclamos por el robo/rotura de boletas comenzaron a registrarse en La Pampa, Mendoza, Catamarca y otras provincias. Asimismo, la demora en la ciudad de Buenos Aires se fue haciendo cada vez más severa.

Y añadió que esperan los resultados de las PASO "con ansiedad y entusiasmo". A su vez, denunció que con la boleta única electrónica (BUE) en la ciudad de Buenos Aires "quisieron hacer trampa".

En sintonía con él, el propio Milei compartió un mensaje del economista Darío Epstein: "En un país normal las boletas no se roban, las urnas no se cambian, los telegramas no se adulteran. Cuando dicen que es culpa de LLA porque no tiene fiscales es lo mismo que naturalizar el delito. Robar boletas es ilegal. Y 100.000 fiscales es un gasto que muy pocos pueden pagar", señaló.

"Es un escándalo el intento de robo o destrucción de boletas nuestras a lo largo y a lo ancho del país. Impresionante nuestros fiscales defendiendo los votos. Todas las boletas donde sea clara la intención del votante son válidas. No importa si están rotas o no. No se dejen engañar. A cuidar los votos!", advirtieron desde el espacio de LLA, pasadas las 15 de este domingo.