Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 31 minutes
  • S&P 500

    5,253.21
    -24.30 (-0.46%)
     
  • Dow Jones

    38,348.66
    -337.66 (-0.87%)
     
  • Nasdaq

    16,722.78
    -12.24 (-0.07%)
     
  • Russell 2000

    2,048.51
    -21.62 (-1.04%)
     
  • Petróleo

    74.18
    -2.81 (-3.65%)
     
  • Oro

    2,370.20
    +24.40 (+1.04%)
     
  • Plata

    30.83
    +0.39 (+1.28%)
     
  • dólar/euro

    1.0891
    +0.0037 (+0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2785
    +0.0047 (+0.37%)
     
  • yen/dólar

    156.0690
    -1.2210 (-0.78%)
     
  • Bitcoin USD

    69,109.12
    +1,186.18 (+1.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,443.34
    -24.60 (-1.68%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Mollie Pearce, estrella de la telerrealidad, apoya una campaña contra las desigualdades que afectan a millones de personas en todo el mundo

  • Mollie Pearce, estrella del programa de telerrealidad británico «The Traitors», a la que diagnosticaron colitis ulcerosa (CU), un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), a los 11 años, se asocia con Celltrion para lanzar una nueva campaña.

  • Celltrion lanza en el Día Mundial de la EII 2024 la segunda instalación de la campaña Where's Crohn's & Colitis (CC)?, centrada en las desigualdades internacionales en el acceso a la atención y el tratamiento de la EII.

  • Mollie comparte sus experiencia con la UC para destacar la necesidad de una atención sostenible y equitativa que reduzca la brecha entre el diagnóstico y el tratamiento para todos.

INCHEON, Corea del Sur, May 22, 2024--(BUSINESS WIRE)--Celltrion se asocia con la estrella de televisión Mollie Pearce para lanzar la segunda versión de la campaña Where’s Crohn’s & Colitis (CC)? con motivo del Día Mundial de la EII de este año (19 de mayo de 2024).

La campaña se centra en el acceso a la atención y el tratamiento de la EII a medida que aumenta la incidencia de esta enfermedad en todo el mundo1. El aumento de las desigualdades y las importantes variaciones en el acceso en todo el mundo, e incluso dentro de un mismo país, están repercutiendo en la experiencia de las personas con la atención de la EII y, en última instancia, en sus resultados2.

PUBLICIDAD

Con la campaña se espera fomentar un mejor acceso a un diagnóstico a tiempo, a una atención de alta calidad y a tratamientos innovadores, a través de la sensibilización sobre los factores que provocan estas desigualdades y sus posibles soluciones.

Las innovaciones en los tratamientos, incluyendo los avances en la administración del tratamiento que permiten a las personas acceder a un tratamiento inyectable en casa (frente al tratamiento hospitalario), permiten a las personas tener una mejor calidad de vida mientras controlan su enfermedad3.

La campaña anima a la gente a mirar más allá para hacer visible una enfermedad invisible. Al hacerlo, los usuarios emprenden un viaje sin fronteras para explorar las desigualdades entre los afectados por la EII a escala internacional y cómo superarlas.

La estrella de la telerrealidad Mollie Pearce, concursante del popular programa británico «The Traitors», se asocia con Celltrion para lanzar la campaña. Mollie fue diagnosticada de CU cuando tenía 11 años y ha compartido abiertamente sus experiencias de vida con la enfermedad como defensora de la comunidad afectada por la EII para acabar con el estigma e inspirar a otros para que busquen la atención que mejor se adapte a sus necesidades.

Mollie Pearce, personalidad mediática y finalista de «The Traitors», ha comentado: «Vivir con una enfermedad como la CU conlleva muchos retos, desde no poder salir de casa hasta perderse encuentros sociales con los amigos. Por eso me encanta ser defensora de la comunidad de personas con EII y ayudar a los demás a derribar barreras y hacer cosas que nunca creyeron posibles cuando les diagnosticaron la enfermedad».

«La campaña Where’s CC? me toca muy de cerca. Quiero hacer todo lo posible para garantizar que se trata a todo el mundo de forma individual y se le presta la atención que merece».

El Sr. Kevin Byoung Seo Choi, vicepresidente ejecutivo y jefe de la división de Marketing de Celltrion, ha declarado: «Es francamente inaceptable que existan tantas barreras en el acceso a la atención de la EII. Desde las desigualdades geográficas en el acceso a los centros de transfusión hasta las limitaciones del sistema sanitario y la educación, existe una necesidad urgente de atajar la raíz de las desigualdades a nivel internacional para que todos los pacientes puedan acceder a terapias que podrían cambiarles la vida».

«Estamos comprometidos con la lucha contra las desigualdades y la garantía de un futuro sostenible para todos los pacientes con EII. La campaña Where’s CC? es nuestro último paso para hacerlo realidad mediante la sensibilización y la lucha por el cambio».

La primera entrega de la campaña Where’s CC?, lanzada con motivo del Día Mundial de la EII 2023, se centró en las desigualdades relacionadas con la edad en la EII y en cómo los retos que conlleva la enfermedad pueden variar en las distintas etapas de la vida.

Visite www.WhereisCC.com para obtener más información sobre la campaña Where’s CC? y las desigualdades en el acceso a la atención y el tratamiento de la EII, y cómo superarlas para mejorar los resultados de esta enfermedad para todos.

El Día Mundial de la EII es una campaña anual de sensibilización dirigida por organizaciones de pacientes que representan a más de 50 países de los cinco continentes y coordinada por la European Federation of Crohn's and Ulcerative Colitis Associations (EFCCA)4.

ACERCA DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII)

EII es un término genérico utilizado para describir afecciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. En conjunto, la EII afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo, y su incidencia está aumentando rápidamente en todo el mundo5.

La EII es una enfermedad de larga duración y puede haber momentos en los que los síntomas sean graves, lo que se conoce como brote, y momentos en los que no haya síntomas o éstos sean escasos, lo que se conoce como remisión. Los síntomas más frecuentes de la EII son dolor, calambres o hinchazón de estómago, episodios de diarrea, pérdida de peso y cansancio extremo6. La EII puede aparecer por primera vez a cualquier edad; sin embargo, el diagnóstico suele producirse entre los 10 y los 40 años5.

El tratamiento de la EII puede transformar la vida de los pacientes al reducir el impacto de la enfermedad en sus vidas, minimizando los brotes y manteniendo la remisión. En los últimos años, la creciente disponibilidad de nuevos tratamientos ha transformado la atención a los pacientes con EII.

ACERCA DE «LOS TRAIDORES»

«The Traitors» es una serie británica de telerrealidad en la que participa un grupo de participantes aparentemente centrados en un objetivo común: los «fieles» deben eliminar a todos los «traidores» del grupo. Mollie Pearce apareció en la segunda temporada del programa y llegó a la final, donde pronunció el voto decisivo de la serie.

ACERCA DE CELLTRION

Celltrion es una empresa biofarmacéutica líder especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de terapias innovadoras que mejoran la vida de las personas en todo el mundo. La cartera de tratamientos contra el factor de necrosis tumoral de la empresa cubre una serie de indicaciones en distintas áreas terapéuticas: inmunología, hemato-oncología y oftalmología. Nos dedicamos a ampliar el acceso de los pacientes a terapias biológicas que les cambian la vida, al tiempo que conseguimos que la atención sanitaria sea sostenible con un ahorro significativo de costes para los pacientes de todo el mundo. Para obtener más información, visite www.celltrion.com/en-us.

FORWARD-LOOKING STATEMENT

Cierta información contenida en este comunicado de prensa incluye afirmaciones relacionadas con nuestros resultados empresariales y financieros futuros y con acontecimientos o sucesos futuros relacionados con Celltrion/Celltrion Healthcare que pueden constituir afirmaciones prospectivas, de acuerdo con las leyes de seguridad correspondientes.

Estas afirmaciones pueden identificarse con palabras como «prepara», «espera», «próximamente», «planea», «pretende», «se lanzará», «se está preparando», «una vez obtenido», «podría», «con el objetivo de», «puede», «una vez identificado», «hará», «trabaja para», «está previsto», «estará disponible», «tiene potencial para», el negativo de estas palabras u otras variaciones de las mismas o terminología comparable.

Además, nuestros representantes pueden realizar declaraciones orales de carácter prospectivo. Dichas declaraciones se basan en las expectativas actuales y en determinadas suposiciones de la dirección de Celltrion/Celltrion Healthcare, muchas de las cuales escapan a su control.

Las declaraciones prospectivas se facilitan para dar a los inversores potenciales la oportunidad de comprender las convicciones y opiniones de la dirección con respecto al futuro, de modo que puedan utilizar dichas convicciones y opiniones como uno de los factores a la hora de evaluar una inversión. Estas afirmaciones no son garantía de resultados futuros y no debe depositarse en ellas una confianza indebida.

Dichas previsiones implican necesariamente riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, que pueden hacer que el rendimiento real y los resultados financieros en periodos futuros difieran materialmente de cualquier previsión de rendimiento futuro o resultado expresado o implícito en dichas previsiones.

Aunque las previsiones de futuro contenidas en esta presentación se basan en lo que la dirección de Celltrion/Celltrion Healthcare considera supuestos razonables, no puede garantizarse que las previsiones de futuro sean exactas, ya que los resultados reales y los acontecimientos futuros podrían diferir materialmente de los previstos en dichas previsiones. Celltrion/Celltrion Healthcare no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas si las circunstancias o las estimaciones u opiniones de la dirección cambiasen, salvo en la medida en que lo exija la legislación aplicable en materia de valores. Se advierte al lector que no debe depositar una confianza indebida en las afirmaciones de carácter prospectivo.

Referencias

1 The Lancet Gastroenterology & Hepatology. Promoting equity in inflammatory bowel disease: a global approach to care. Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/langas/article/PIIS2468-1253(23)00368-0/abstract#back-bib4 [Consultado: mayo de 2024]

2 Journal of Crohn’s and Colitis. P018 Inequalities in healthcare access, experience and outcomes in adults with Inflammatory Bowel Disease: A scoping review. Disponible en: https://academic.oup.com/ecco-jcc/article/18/Supplement_1/i269/7586146 [Consultado: mayo de 2024]

3 BMC Proceedings. Intravenous versus subcutaneous delivery of biotherapeutics in IBD: an expert’s and patient’s perspective. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8654488/#:~:text=Benefits%20of%20the%20subcutaneous%20application%20of%20drugs%20include,are%20able%20to%20administer%20their%20treatments%20at%20home [Consultado: mayo de 2024]

4 EFCCA. World IBD Day. Disponible en: https://worldibdday.org/ [Consultado: mayo de 2024]

5 EFCCA. What is IBD? Disponible en: https://efcca.org/content/what-ibd [Consultado: mayo de 2024]

6 NHS. Inflammatory bowel disease. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/inflammatory-bowel-disease/ [Consultado: mayo de 2024]

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20240517513754/es/

Contacts

Holly Barber
hbarber@hanovercomms.com
+44 (0) 7759 301620