Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,532.25
    +10.75 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    +38.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,963.75
    +36.50 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,071.90
    +6.90 (+0.33%)
     
  • Petróleo

    81.64
    +0.10 (+0.12%)
     
  • Oro

    2,334.50
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.42
    -0.14 (-0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0028 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8110
    +0.0910 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    61,992.85
    +1,069.32 (+1.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Monedas y bolsas cierran dispares en medio de caída del dólar

IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016

BOGOTÁ, 11 nov (Reuters) - Las monedas y mercados bursátiles de América Latina cerraron el viernes con un comportamiento mixto, en medio de la caída del dólar a nivel global y un mayor apetito de los inversores por los activos de riesgo luego que las autoridades sanitarias chinas suavizaron algunas restricciones por el COVID-19.

* El dólar amplió las pérdidas del día anterior, cuando registró su mayor desplome diario en siete años, después de que la inflación de Estados Unidos fue menor de lo esperado, lo que hace menos probable que la Reserva Federal siga subiendo las tasas de interés de forma agresiva.

* El apetito por los activos de riesgo de los inversores aumentó por la decisión de las autoridades sanitarias chinas de suavizar algunas de las estrictas restricciones impuestas por el COVID-19 en el país, incluyendo la reducción de los tiempos de cuarentena para los contactos cercanos de los casos y los viajeros entrantes.

* En Brasil, el real ganó un 1,01% a 5,325 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa subió un 2,34% a 112.341,37 puntos.

PUBLICIDAD

* El peso mexicano perdió 0,98% a 19,5000, mientras que el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado mexicano, subió un 1,69% a 51.895,46 puntos.

* En Argentina, el peso bajó un 0,21% a 160,70/160,75 por dólar y el índice S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires avanzó un 3,82% a 150.413,35 puntos.

* En Colombia el índice MSCI COLCAP de la Bolsa de Valores cayó un 0,92% a 1.266,56 puntos, mientras que el peso no se negoció en el mercado cambiario por el día de los veteranos de guerra en Estados Unidos.

La acción de la petrolera estatal Ecopetrol perdió un 8,23% a 2.385 pesos después de que fue eliminada del índice MSCI EM el 30 de noviembre. La decisión anunciada el jueves por MSCI podría desencadenar salidas netas de unos 200 millones de dólares y mantener el papel bajo presión, según los analistas de JPMorgan.

* El peso chileno cedió ganancias de primera hora y finalizó la jornada con un ligero retroceso de un 0,07% a 888,80/889,10 unidades por dólar. Sin embargo, durante la semana la moneda local acumuló un repunte del 4,47%.

En tanto, El principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA subió un 0,21%, a 5.350,95 puntos.

* La moneda peruana, el sol, avanzó un 0,36% a 3,854/3,856 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima subió un 0,86% a 590,55 puntos.

(Reporte de Luis Jaime Acosta. Reporte adicional de Aida Peláez-Fernández en Ciudad de México, Jorge Otaola y Hernán Nessi en Buenos Aires, Froilán Romero en Santiago)