Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,747.33
    +429.20 (+0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,425.77
    -2.80 (-0.20%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Monedas cierran semana de avances por datos de EEUU y mayor apetito por riesgo

FILE PHOTO: Chilean banknotes of 1000, 5000, 10,000, 20,000 pesos and coins of 100 and 500 pesos are seen in this picture illustration

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 23 dic (Reuters) - Las monedas de América Latina cerraron una semana de ganancias el viernes, en medio de datos de Estados Unidos que jugaron a favor de un mayor apetito por activos de riesgo, pero los volúmenes comenzaron a disminuir por la temporada de Navidad y año nuevo.

* Algunas cifras, como el gasto de los consumidores y una menor inflación, apuntaron a que la economía estadounidense se está enfriando un poco, respaldando expectativas de menores alzas de las tasas de interés.

* El peso mexicano se apreció un 0,86% a 19,3692 unidades por dólar en su cuarta sesión de ganancias y el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, borró pérdidas iniciales y terminó con repunte de un punto porcentual a 5.606 puntos.

PUBLICIDAD

* El peso colombiano se fortaleció un 0,58% a 4.737 unidades por dólar y en la semana logró una apreciación del 1,10%; en tanto que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP, sumó un 1,91% a 1.251,05 puntos.

* En Brasil, el real se fortaleció un 0,08% a 5,1626 unidades por dólar, al tiempo que el índice de acciones Bovespa trepó un 2,06% a 109.770 puntos.

* En Argentina, el peso bajó un 0,17% a 174,84 unidades por dólar y el índice argentino líder S&P Merval subió un 2,92% a un nuevo récord intradiario y con lo que acumuló una valorización de un 13,7% en la semana.

* El peso chileno cerró la jornada con un retroceso del 1,08%, en 878,20/878,50 unidades por dólar. Sin embargo, durante la semana, la moneda local acumuló un avance del 1,37%. En tanto El principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA cerró con un alza del 0,64%, en 5.255,38 puntos.

* La moneda peruana, el sol, perdió un 0,13% a 3,8034 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima avanzó un 0,61% a 555,11 puntos.

Los principales índices latinoamericanos a las 20:30 cotizaban:

Índice Valor Var% Var% en el año

MSCI LatAm 2.184,55 1,83 0,72

Bovespa 109.515,92 1,83 2,60

IPC México 50.565,04 0,93 -5,96

IPSA Chile 5.255,38 0,64 21,44

MerVal Argentina 187.746,22 2,897 118,51

ColCap Colombia 1.246,83 1,57 -13,00

Monedas frente al

dólar

Moneda Valor Var% Var% en el año

Real brasileño 5,1634 0,06 7,30

Peso mexicano 19,3518 0,95 5,54

Peso chileno 877,55 -0,89 -3,11

Peso colombiano 4.728,33 0,62 -16,31

Sol peruano 3,8034 -0,13 4,56

Peso argentino 174,82 -0,17 -70,26

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Hernán Nessi en Buenos Aires. Editado por Marion Giraldo)