Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,736.07
    +329.77 (+0.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,426.38
    -2.19 (-0.15%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Negocios de energía y gas respaldaron resultados de Corficolombiana en primer trimestre de 2024

Corficolombiana redujo su utilidad en primer trimestre de 2024. Imagen: Corficolombiana.
Corficolombiana redujo su utilidad en primer trimestre de 2024. Imagen: Corficolombiana.

Luego de haber presentado esta semana sus resultados consolidados del trimestre, Corficolombiana llevó a cabo este viernes la presentación de los mismos en una llamada liderada por sus principales directivos.

Es importante anotar que, entre enero y marzo de 2024, las utilidades de la compañía se situaron en $221.574 millones, una cifra que se redujo frente a los $611.983 millones registrados en el mismo período del año anterior.

Gustavo Ramírez, presidente encargado, reiteró -como ya se había comunicado previamente- que la disminución en el indicador fue producto la reducción del negocio de infraestructura por las vías 4G.

PUBLICIDAD

En contraste, el Ebitda del sector de energía y gas se elevó en los primeros tres meses del año, lo que se explicó por el respaldo en la capacidad de generación energética en medio del Fenómeno de El Niño.

“Los sectores de energía y gas están teniendo crecimiento no solo por coyuntura de El Niño, sino porque entran en operación muchas inversiones que se han hecho en los últimos años”, aclaró Ramírez.

El desempeño positivo del sector de energía y gas gracias a que el volumen de gas transportado por Promigas y sus filiales en el primer trimestre registró una variación anual de 41,6 %.

Corficolombiana cuenta actualmente con $58 billones en activos, que se concentran, principalmente, en los negocios de infraestructura y energía.

El ambiente macroeconómico

Con respecto al entorno macroeconómico bajo el cual se desarrollaron los resultados, la compañía destacó la mejora de condiciones frente a otros periodos.

Recomendado: Corficolombiana reportó caída en utilidad neta en primer trimestre de 2024

“El consumo ha apalancado el crecimiento de la economía, vemos que está 20 puntos porcentuales (pps.) por encima de niveles de pandemia. Asimismo, la inflación se mantiene tendencia de desaceleración”, manifestó César Pabón, director de Investigaciones Económicas de Corficolombiana.

En este contexto, todos los sectores donde tiene participación se mantienen por encima de la actividad económica total, incluso el de construcción que ha estado golpeado.

En agro, por ejemplo, el vocero hizo énfasis en el despeño del café que fue uno de los jalonadores en el trimestre.

Tasas de interés y endeudamiento en Corficolombiana

Actualmente el endeudamiento en Corficolombiana se ubica en los $25 billones y aunque la curva de la tasa de crecimiento de este indicador muestra una tendencia descendente (bajó a 12,2 % desde 13,2 % del último trimestre del año anterior), la tasa de interés es un tema al que se le sigue haciendo constante seguimiento.

“El nivel de endeudamiento crece a medida que crecían las 4G, pero con su finalización deja de crecer. (…) Completamos dos años de tasas de interés muy altos y eso afecta los negocios, pero esperamos que en este momento haya una tendencia a la baja; y es que la tasa de crecimiento del endeudamiento se explica por las tasas de interés”, finalizó.