Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 58 minutes
  • F S&P 500

    5,534.50
    -9.00 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,472.00
    -68.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,971.25
    -41.25 (-0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.90
    -2.60 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.65 (+0.80%)
     
  • Oro

    2,322.60
    +9.40 (+0.41%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    +0.13 (+1.04%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    160.5050
    -0.2520 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    60,947.91
    -546.61 (-0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.41
    -0.73 (-0.06%)
     
  • FTSE 100

    8,220.19
    -5.14 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Qué son las Obligaciones Negociables, cómo dolarizarse de forma simple y tener una renta pasiva?

La crisis económica que golpea a la Argentina, junto con la debilidad de la moneda local, son un combo que empujan a los ahorristas a buscar alternativas para acceder a la mayor cantidad posible de dólares para proteger su dinero.

En ese contexto, quienes tienen pesos disponibles para invertir o compraron dólares y los tienen guardados en cajas de seguridad o durmiendo en el banco o debajo, pueden escapar de ese rendimiento nulo con una de las alternativas del mercado que más destacan los expertos: las Obligaciones Negociables (ON).

Se trata de bonos emitidos por empresas privadas, que, al igual que otros instrumentos de renta fija, pagan cupones y se pueden amortizar en cuotas o a la fecha de vencimiento, dependiendo de las condiciones propias de cada una en particular.

"Pueden entenderse como instrumentos similares a los bonos soberanos, pero emitidos y respaldado por los activos e ingresos de empresas privadas y hasta sirven como protección a la inflación en dólares", explica Maximiliano Donzelli, Head of Research de IOL.

PUBLICIDAD

"Al solicitar, por ejemplo, un crédito hipotecario, lo que se hace es pedir dinero que luego se devolverá, más un interés. Con las ON pasa lo mismo: una empresa solicita plata que luego reembolsará, junto con una tasa", añade la experta Karina Díaz a iProUP.

Al respecto Agustín Monteverde, titular de Monteverde & Asociados, suma a este medio que estos instrumentos poseen el "gancho" de ser una de "las pocas alternativas de inversión en Argentina", y pondera que "presentan el atractivo de ser riesgo privado y no público".

 

Las obligaciones negociables pueden adquirirse de dos maneras:

  • En su salida al mercado, en una operación organizada por una institución habilitada que previamente publica los detalles técnicos

  • En el mercado secundario, donde se pueden encontrar estos títulos de deuda vendidos por alguien que decide comercializarlos antes del vencimiento

Obligaciones Negociables: opciones para invertir

Alejandro Bianchi, fundador de Asesor de Inversiones, apunta a las ON en dólares porque las empresas "demostraron históricamente un mejor perfil de cumplimiento que el Estado".

"Esto se ve reflejado en las TIRes (tasas de retorno) menores que ofrecen en moneda dura, mientras que los bonos nacionales arrojan cifras superiores por la mayor percepción de default", explica a iProUP.

Donzelli enumera una serie de alternativas para los inversores que piensen en una estrategia de cobertura ante el incierto panorama de la economía argentina.

Estas alternativas seleccionadas por el experto ofrecen retornos que permiten al usuario resguardar el valor de los ahorros en moneda dura, al mismo tiempo que generan una renta pasiva:

-ON YPF (YMCHO): "Destacamos los buenos resultados financieros de la empresa junto con su saneamiento de deuda en los últimos años. Esta ON está garantizada por las exportaciones de la empresa, paga cupones de manera trimestral a una tasa anual de 9%. A la fecha, ofrece un rendimiento anual en dólares de 8,8%".

-ON IRSA (IRCFO): "La mayor empresa inversora en bienes raíces y la única firma inmobiliaria La ON paga cupones semestrales a una tasa de 8,75% y paga amortización en 5 cuotas a partir de junio de 2024". Esta opción tiene un rendimiento anual aproximado en dólares de 7,1%.

-Bono Global 35 (GD35): Es un bono soberano "step up" que tiene vencimiento en julio de 2035. Ofrece un rendimiento anual en dólares aproximado de 25%, y con los cupones actuales ofrece un rendimiento por el cobro del mismo, del 12,58%.

Y si bien las ON, en líneas generales, son consideradas como un instrumento interesante de inversión, se debe tener en cuenta que no son activos líquidos. Esto significa que puede llevar tiempo venderlas en la plaza secundaria y obtener un valor menor del que se desembolsó.

Por tal motivo, subrayan los expertos, son recomendadas para un inversor de largo plazo y con la tolerancia al riesgo necesaria para el tiempo recomendado para este alternativa.