Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 31 minutes
  • F S&P 500

    5,534.50
    -9.00 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,459.00
    -81.00 (-0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,973.25
    -39.25 (-0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.10
    -3.40 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    81.53
    +0.63 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,321.70
    +8.50 (+0.37%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    +0.0018 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0027 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.4870
    -0.2700 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,225.79
    -126.75 (-0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.59
    +2.44 (+0.19%)
     
  • FTSE 100

    8,210.69
    -14.64 (-0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

OPEP+ cerca de resolver disputa por cuotas con países africanos

(Bloomberg) -- La OPEP+ está cerca de resolver una disputa sobre las cuotas de producción que obligó al grupo a posponer una reunión fundamental, mientras revisa las demandas formuladas a los miembros africanos en un acuerdo anterior.

Lo más leído de Bloomberg

El grupo está trabajando para modificar las metas de producción de 2024 establecidas para Angola y Nigeria con el objetivo de disminuir la inquietud que expresaron en los últimos días, según un delegado. El estancamiento del tema obligó a Arabia Saudita y a sus socios a posponer hasta la próxima semana su reunión de fijación de políticas programada originalmente para este fin de semana en Viena. Las conversaciones continúan y pareciera que es posible llegar a un acuerdo, dijeron los funcionarios el viernes.

PUBLICIDAD

La disputa sacó a la luz un desacuerdo que data desde junio, cuando Angola, Congo y Nigeria fueron presionados por el ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, a aceptar menores metas de producción para 2024, lo que reflejaba la disminución de sus capacidades. Los exportadores africanos han enfrentado dificultades en los últimos años debido a una inversión insuficiente, interrupciones operativas y yacimientos petrolíferos envejecidos.

Un acuerdo permitiría ahora a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus socios centrarse en si necesitan acordar medidas para ajustar los suministros en 2024, en medio de la amenaza de una desaceleración de la demanda y una caída de los precios.

Se espera que los líderes de la OPEP+, Arabia Saudita y Rusia, extiendan al menos hasta el primer trimestre su recorte a la producción de poco más de 1 millón de barriles por día, para reducir un superávit inminente. También podrían anunciar recortes más profundos para disuadir a los especuladores bajistas, dijo RBC Capital Markets LLC y Pierre Andurand, administrador de fondos de cobertura.

Los futuros del crudo Brent han caído alrededor de un 15% en los últimos dos meses y el viernes se cotizaban a alrededor de US$81 el barril, lo que erosiona los ingresos de la organización. Arabia Saudita podría necesitar que el precio del petróleo se acerque a US$100 para evitar un déficit presupuestario, según Bloomberg Economics.

En la última reunión de la OPEP realizada en junio, se presionó a Angola y Nigeria para que aceptaran límites de producción considerablemente más bajos para 2024, de 1,28 millones de barriles por día y 1,38 millones de barriles por día, respectivamente.

Los países habían aceptado a regañadientes las nuevas cuotas con la salvedad de que serían revisadas al alza nuevamente si una auditoría externa realizada por tres empresas (Rystad Energy A/S, Wood Mackenzie Ltd. e IHS) demostraba que su capacidad era mayor.

Nigeria ha demostrado recientemente que puede superar sus nuevos límites. Bombeó 1,416 millones de barriles por día el mes pasado, o 36.000 barriles por día más que su meta para 2024, según datos de la secretaría de la OPEP con sede en Viena.

Traducido por Paulina Steffens.

Nota Original:OPEC+ Closes In on Deal to Resolve African Oil Quota Dispute

--Con la colaboración de Grant Smith.

©2023 Bloomberg L.P.