Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,535.00
    -8.50 (-0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,472.00
    -68.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,974.25
    -38.25 (-0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.40
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    81.32
    +0.42 (+0.52%)
     
  • Oro

    2,324.40
    +11.20 (+0.48%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    +0.0011 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0025 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.4360
    -0.3210 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,129.15
    -140.73 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.51
    +7.36 (+0.58%)
     
  • FTSE 100

    8,210.03
    -15.30 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El ”nuevo oro”: cómo Nvidia avanza para convertirse en la empresa más valiosa del mundo

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia. Foto: Nvidia
Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia. Foto: Nvidia

En la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial, un jugador clave se ha posicionado para tener un crecimiento exponencial: el fabricante de chips Nvidia.

Tal es su crecimiento que la empresa, fundada en 1993 por Jensen Huang, a comienzos de esta semana superó en capitalización de mercado a otros dos gigantes tecnológicos: Microsoft y Apple.

Para este momento, el market cap de Nvidia es de US$3,38 billones. Le sigue la empresa fundada por Bill Gates (US$3,29 billones) y, de tercera, la de Steve Jobs (US$3,26 billones).

Además, de las tres, la de Nvidia es la que ha visto mayor crecimiento en el valor de su acción lo corrido de 2024. Los títulos de la empresa fabricante de chips han crecido 190,46 % hasta este 20 de junio frente a 19,27 % de Microsoft y 14,66 % de Apple.

PUBLICIDAD

Y el crecimiento parece aún no tener un freno.

El camino alcista de Nvidia

De acuerdo con una nota del fondo de inversiones Wedbush, “los chips GPU de Nvidia son, en esencia, el nuevo oro o petróleo en el sector tecnológico a medida que más empresas y consumidores avanzan rápidamente por este camino con la Cuarta Revolución Industrial en pleno desarrollo”.

Dichos chips, que Nvidia empezó a desarrollar en un primer momento para que los videojuegos pudieran soportar gráficos 3D, se han convertido en la pieza clave para la inteligencia artificial generativa. OpenAI, empresa detrás de ChatGPT, utiliza esos procesadores para soportar su lenguaje de modelo.

Según la firma de inversión, citada por medios especializados, el gasto en inteligencia artificial para centros de datos posiciona a Nvidia como un jugador clave en la revolución de la IA. Así, su market cap podría llegar a los US$4 billones.

En ese sentido, prevé que la tendencia alcista de tecnológica se mantendrá, incluso, hasta 2025. En los próximos tres años, agregó Wedbush, más del 70 % adoptarán el uso de la IA, llevando a un gasto incremental en esta tecnología de US$1 billón en la próxima década.

Resultados récord

En su más reciente informe de resultados, para el periodo trimestral terminado el 28 de abril de 2024, Nvidia reveló que tuvo ingresos por US$26.044 millones, frente a US$22.103 millones en el trimestre anterior (18 % más) y US$7.192 millones hace un año (262 % más).

Las ganancias por acción diluida, según GAAP, se ubicaron en US$5,98, con un aumento del 21 % frente al trimestre anterior y del 629 % hace un año.

Al presentar los resultados -y coincidiendo con el reciente análisis de Wedbush- Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, resaltó que “la próxima revolución industrial ha comenzado. Las empresas y los países están asociándose con Nvidia para transformar los centros de datos tradicionales de billones de dólares en computación acelerada y construir un nuevo tipo de centro de datos: fábricas de IA”.

Como se dijo, Huang, de 61 años, fundó la empresa de Silicon Valley en 1993 para fabricar GPU para juegos 3D. Con la salida al público de ChatGPT a finales de 2022, la IA se ubicó en la mente del público en general.

“Estamos cambiando fundamentalmente cómo funciona la informática y qué pueden hacer las computadoras”, dijo el CEO de la compañía en la presentación de los resultados financieros.