Anuncios
U.S. markets open in 39 minutes
  • F S&P 500

    5,541.50
    -2.00 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,480.00
    -60.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,997.75
    -14.75 (-0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    +3.80 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    81.52
    +0.62 (+0.77%)
     
  • Oro

    2,334.50
    +21.30 (+0.92%)
     
  • Plata

    29.17
    +0.24 (+0.85%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0033 (+0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    -0.0060 (-0.14%)
     
  • Volatilidad

    12.63
    +0.08 (+0.64%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.3780
    -0.3790 (-0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,097.02
    -261.63 (-0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.75
    +8.61 (+0.68%)
     
  • FTSE 100

    8,218.44
    -6.89 (-0.08%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Pagaste mensualidades de más? pide tu devolución al Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO, julio 17 (EL UNIVERSAL).- Cuando trabajas para una empresa y sacas tu Crédito Infonavit el pago de tu financiamiento se descuenta vía nómina; por ello, es probable que al terminar de pagarlo se te siga descontando durante algunas quincenas.

Si este es tu caso, no te preocupes, puedes pedir la devolución de ese dinero al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ocuparlo en lo que tú quieras, ya sea para hacer frente a los gastos del próximo regreso a clases, comprar un ventilador o por qué no, irte de vacaciones.

Para saber si tienes pagos efectuados de más sólo tienes que entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

En caso de que ya hayas terminado de pagar tu crédito y se refleje un saldo a tu favor, sólo tienes que seguir los siguientes pasos para solicitar la devolución del dinero:

PUBLICIDAD

• Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

• Elige la opción "Mi Crédito".

• Selecciona "Devolución de pagos en exceso".

• Si tienes saldo a favor, solicítalo con tu firma electrónica.

Recuerda que este trámite es gratuito y sencillo, no necesitas recurrir a coyotes o falsos gestores que, además de cobrarte, podrían engañarte, robar tu dinero o tu información personal.

Requisitos:

• Firma electrónica (e-firma). En caso de no contar con ella puedes solicitarla ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

• Clabe interbancaria. Debe estar a tu nombre, para que se haga la devolución del

dinero.

También puedes acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano para solicitar tu devolución. No olvides hacer previamente una cita en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en Infonatel (800 008 3900).