U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,070.56
    +10.13 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    33,978.08
    +28.67 (+0.08%)
     
  • Nasdaq

    11,621.71
    +109.30 (+0.95%)
     
  • Russell 2000

    1,911.46
    +8.39 (+0.44%)
     
  • PetrĂłleo

    79.38
    -1.63 (-2.01%)
     
  • Oro

    1,943.90
    -2.80 (-0.14%)
     
  • Plata

    23.73
    -0.30 (-1.23%)
     
  • dĂłlar/euro

    1.0874
    -0.0018 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    3.5180
    +0.0250 (+0.72%)
     
  • dĂłlar/libra

    1.2395
    -0.0012 (-0.10%)
     
  • yen/dĂłlar

    129.8000
    -0.3530 (-0.27%)
     
  • BTC-USD

    22,992.47
    -67.63 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    526.66
    +9.65 (+1.87%)
     
  • FTSE 100

    7,765.15
    +4.04 (+0.05%)
     
  • Nikkei 225

    27,382.56
    +19.81 (+0.07%)
     

Paraguay defiende que los unilateralismos "socavan la imagen del Mercosur"

Montevideo, 5 dic (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Julio Arriola, asegurĂł este lunes que las posiciones unilaterales "socavan la imagen del Mercosur" e instĂł a "respetar los textos fundacionales".

AsĂ­ lo afirmĂł durante su intervenciĂłn en la LXI ReuniĂłn Ordinaria del Consejo del Mercado ComĂșn, donde recordĂł que la organizaciĂłn lleva "mĂĄs de 30 años comprometida con su integraciĂłn como motor de desarrollo sostenible".

También pidió "mås y mayor integración" para evitar "efectos que restringen severamente sus intercambios comerciales".

Arriola reiterĂł que el abordaje temĂĄtico durante las reuniones del Mercosur debe hacerse desde "una visiĂłn integral y no de manera aislada", de modo que los paĂ­ses miembros puedan "trabajar coordinadamente en una agenda externa" y asĂ­ lograr "mayores entendimientos".

Sobre la coyuntura global, marcada por los efectos de la pandemia de la covid-19 y la guerra en Ucrania, dijo que es un escenario para "aprovechar la estabilidad del bloque del Mercosur como zona de paz" y para "desplegar la agenda verde de la regiĂłn".

ApuntĂł que los paĂ­ses del Mercosur "tienen mucho que ofrecer al mundo como productores de alimentos, en materia de seguridad alimentaria y de producciĂłn sostenible".

Por ello, animó a defender a las pequeñas economías familiares que se dedican a la producción y a la venta de alimentos en la región.

La ReuniĂłn Ordinaria del Consejo del Mercado ComĂșn comenzĂł este lunes con un desayuno de trabajo de ministros de EconomĂ­a de los Estados parte y Bolivia.

MĂĄs tarde, los ministros de Relaciones Exteriores y los titulares de EconomĂ­a mantuvieron un nuevo encuentro en la jornada.

Este martes, la capital de Uruguay albergarĂĄ la cumbre de jefes de Estado del Mercosur en la que participarĂĄn los mandatarios de Argentina, Alberto FernĂĄndez; de Paraguay, Mario Abdo BenĂ­tez; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Mientras tanto, el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, representarĂĄ al presidente de ese paĂ­s, Jair Bolsonaro.

AllĂ­ Uruguay le entregarĂĄ la presidencia pro tempore del bloque a Argentina.

(c) Agencia EFE