Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 27 minutes
  • F S&P 500

    5,369.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,881.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,099.50
    +25.25 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.10
    -1.60 (-0.08%)
     
  • Petróleo

    74.52
    +0.45 (+0.61%)
     
  • Oro

    2,387.60
    +12.10 (+0.51%)
     
  • Plata

    30.55
    +0.48 (+1.59%)
     
  • dólar/euro

    1.0890
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2890
    -0.0470 (-1.08%)
     
  • Volatilidad

    12.63
    -0.53 (-4.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2795
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    155.7640
    -0.2640 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    71,063.38
    -66.52 (-0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,523.05
    +49.31 (+3.35%)
     
  • FTSE 100

    8,246.95
    +14.91 (+0.18%)
     
  • Nikkei 225

    38,738.55
    +248.38 (+0.65%)
     

Alcalde Galán anuncia qué pasará con el racionamiento de agua en Bogotá

Represa de Chingaza. Imagen: Alcaldía de Bogotá
Represa de Chingaza. Imagen: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que las medidas de ahorro de agua en Bogotá, incluyendo el racionamiento por zonas, seguirán.

Así lo informó durante una rueda de prensa realizada este sábado, 11 de mayo de 2024. Fue enfático en que, aunque ha subido los niveles de los embalses del sistema Chingaza, se deben continuar con la promoción del ahorro de agua.

“Queremos dar un reporte positivo. Vamos por buen camino, pero falta muchísimo para superar la crisis”, afirmó Galán, un mes después de que iniciaran las medidas como el racionamiento de agua en Bogotá.

Tenemos un avance importante”, afirmó el alcalde de Bogotá, al explicar que los niveles de llenado de Chingaza ya están en el 20,78 %. “Pero esto durará tiempo. Tenemos que llegar al 70 % a diciembre de este año. Tenemos que mantener el esfuerzo de consumo de agua. Las medidas han sido efectivas y las tenemos que mantener”, aseveró.

PUBLICIDAD

La meta para mayo es que el sistema Chingaza tenga un 24 %.

¿Seguirá el racionamiento de agua en Bogotá?

Sobre los niveles de consumo, este 10 de mayo, los bogotanos tuvieron un consumo promedio de agua de 15,72 metros cúbicos por segundo.

“Hemos logrado a bajar desde 17,62 metros cúbicos por segundos a 15,72. Hemos disminuido poco más de 1,9 metros cúbicos por segundo. Nos pusimos la meta de una reducción total en Bogotá del 11 % y hemos llegado a 10,81 %. Es un balance positivo”, afirmó.

Otra de las metas, contó en el balance que realizó este sábado, era disminuir el consumo de agua proveniente del sistema Chingaza, “que estaba en una situación crítica. En promedio, bajamos el agua que traemos de Chingaza en un 22 %. La meta era del 20 %”.

Recomendado: Así se invertirán los $142 billones del Plan de Desarrollo de Galán en Bogotá

Dijo que se ha logrado por las medidas como el racionamiento por zonas en Bogotá, pero también al traer más agua del sistema norte, con la meta de que para julio – agosto se lleguen a 8,5 metros cúbicos por segundo desde este y en diciembre llegar hasta 10,5 metros cúbicos.

Afirmó que se han agregado 13 millones cúbicos de agua al sistema Chingaza desde el comienzo de la crisis por el Fenómeno de El Niño. “Uno podría decir que 5 millones cúbicos son gracias al esfuerzo. El restante tiene que ver con las precipitaciones que se han dado”.

Sobre qué pasará con el racionamiento de agua en Bogotá y otras medidas para el ahorro, el alcalde Galán explicó que se evaluará cada 15 días el avance de la situación. Sin embargo, que, de momento, no se ha contemplado levantar las restricciones.