Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,534.50
    +13.00 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,523.00
    +54.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,975.25
    +48.00 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,071.00
    +6.00 (+0.29%)
     
  • Petróleo

    81.45
    -0.09 (-0.11%)
     
  • Oro

    2,334.50
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.39
    -0.17 (-0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0024 (+0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.8270
    -0.0080 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    62,870.21
    +1,962.41 (+3.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,300.40
    +16.57 (+1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El mundo se encuentra en la era de los "oligarcas mezquinos", según premio Nobel de Economía

Paul Krugman, ganador de un Premio Nobel de Economía en 2008 por sus contribuciones a la Nueva Teoría del Comercio y la Nueva Geografía Económica. (Foto: Ricardo Rubio/Europa Press via Getty Images)
Paul Krugman, ganador de un Premio Nobel de Economía en 2008 por sus contribuciones a la Nueva Teoría del Comercio y la Nueva Geografía Económica. (Foto: Ricardo Rubio/Europa Press via Getty Images)

En los últimos tiempos, Elon Musk y Sam Bankman-Fried están en boca de todos. El primer empresario, por sus idas y vueltas con la red social Twitter; el segundo, por su estafa con FTX.

En medio de los escándalos, Paul Krugman, ganador de un Premio Nobel de Economía, arremetió contra los dos.

En un artículo de opinión publicado en The New York Times, el economista, premiado en 2008 por sus contribuciones a la Nueva Teoría del Comercio y la Nueva Geografía Económica, mencionó que tanto Musk como Bankman-Fried son la prueba viviente de que el mundo se encuentra en la era de los "oligarcas mezquinos".

Sam Bankman-Fried preso
Sam Bankman-Fried preso

"Los muy privilegiados están rodeados de gente que nunca se atrevería a decirles que se están portando mal. Por eso no me escandaliza el espectáculo de la autoinmolación reputacional de Elon Musk", señaló el especialista, quien agregó que "la pregunta más interesante es por qué ahora estamos gobernados por gente así".

PUBLICIDAD

Posteriormente, expresó que "muchos de los superricos, que solían ser una clase reservada, se han convertido en celebridades". "Pero las grandes fortunas conseguidas en el sector de las tecnologías de la información han convertido esta narrativa en un culto en toda regla, con aspirantes a Steve Jobs por todas partes", aseveró.

Elon Musk, Neuralink
El genio Elon Musk se vio envuelto en varios escándalos en los últimos tiempos.

De acuerdo a Krugman, el mismo mal recae sobre el fundador de FTX, que actualmente se encuentra al borde de la cárcel, lo que podría significar que el atractivo del "genio emprendedor" se está evaporando.

"Musk y Bankman-Fried pueden acabar haciendo un servicio público, empañando la leyenda del genio emprendedor, que ha hecho mucho daño", dijo.

Y concluyó:

"Por ahora, sin embargo, las payasadas de Musk en Twitter están degradando lo que se había convertido en un recurso útil, un lugar al que algunos de nosotros acudíamos en busca de información de personas que realmente sabían de lo que estaban hablando. Y un final feliz para esta historia parece cada vez más improbable".

Artículos de opinión de Paul Krugman:

También te puede interesar | EN VIDEO: A qué niveles llegan la pobreza, la desigualdad y la corrupción en Estados Unidos