Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,620.01
    +372.20 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,423.90
    -4.67 (-0.33%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Bolsas caen y dólar sube mientras inversores sopesan nuevas alzas de tasas

FOTO DE ARCHIVO. Un hombre pasa frente al edificio de la Bolsa de Comercio de Tokio

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 23 jun (Reuters) - Los índices bursátiles mundiales bajaban y el dólar subía el viernes, mientras los inversores digerían los comentarios de las autoridades de la Reserva Federal sobre la probabilidad de nuevas alzas de tasas de interés este año.

* La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo en una entrevista con Reuters que dos subidas más de tasas este año es una proyección "muy razonable".

* El presidente de la Fed, Jerome Powell, sugirió esta semana en su testimonio ante los legisladores estadounidenses que el banco central de Estados Unidos no ha llegado al final de su ciclo de ajuste, al tiempo que aseguró que la entidad procederá con cautela.

PUBLICIDAD

* Los inversores también analizaban datos publicados el viernes que mostraron que el crecimiento de la actividad empresarial estadounidense se ralentizó en junio, aunque los servicios siguieron a buen ritmo.

* "Estamos empezando a ver señales de las empresas de que la demanda se está relajando en el margen y eso está llevando a recalibrar las expectativas de cómo será la producción en el futuro", afirmó Bipan Rai, de CIBC Capital Markets.

* El índice dólar subía un 0,557% y el euro bajaba un 0,67%, a 1,0883 dólares.

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones caía 203,54 puntos, o un 0,6%, a 33.743,17 unidades; el índice S&P 500 perdía 32,05 puntos, o un 0,73%, a 4.349,84 unidades; y el Nasdaq Composite restaba 142,98 puntos, o un 1,05%, a 13.487,63 unidades.

* El paneuropeo STOXX 600 cedió un 0,3% y la medida de acciones mundiales de MSCI bajaba un 0,93%.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense retrocedía, en línea con el mercado europeo de renta fija, tras unos datos de la zona euro más débiles de lo esperado. El retorno de las notas referenciales a 10 años caía 6,4 puntos básicos, al 3,735%.

* En el mercado energético, los precios del crudo perdían en torno a un 1% en la sesión.

(Reporte adicional de adicional de Saqib Iqbal Ahmed en Nueva York y Huw Jones y Tom Westbrook; editado en español por Manuel Farías y Carlos Serrano)