Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,532.50
    +11.00 (+0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,515.00
    +46.00 (+0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,962.50
    +35.25 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.40
    +4.40 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.74
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,335.20
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    29.41
    -0.15 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0024 (+0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.8560
    +0.0210 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    62,792.04
    +1,903.80 (+3.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,301.21
    +17.38 (+1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Presidente Petro ordena el traslado de toda la cúpula militar al Cauca por situación de orden público

Presidente Gustavo Petro pide traslado de la cúpula militar para atender la situación en el Cauca. Foto: Presidencia
Presidente Gustavo Petro pide traslado de la cúpula militar para atender la situación en el Cauca. Foto: Presidencia

Debido a la tensa situación de orden público que vive el Cauca, el presidente Gustavo Petro ordenó el traslado de toda la cúpula militar a la zona.

“Es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas. Le he pedido al ministro de Defensa que se desplace de inmediato y se instaure un consejo de seguridad permanente”, indicó el mandatario en su cuenta de X.

Ataque en Cauca y la respuesta de los gobernantes: traslado de militares

En el municipio de Morales, Cauca, se produjo un ataque contra la estación de Policía con ráfagas de fusil por parte de guerrilleros del frente Jaime Martínez, del Estado Mayor Central (EMC). Según el relato de los residentes locales, se escucharon alrededor de cinco explosiones.

PUBLICIDAD

Para responder el ataque, se desplegó un helicóptero de la Fuerza Pública, pero según algunos testigos, realizó un breve sobrevuelo y luego se retiró de la zona, dejando desprotegidos a los aproximadamente 18 policías que estaban enfrentando el ataque de los criminales.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, indicó que el helicóptero se retiró después de ser alcanzado por disparos provenientes del suelo por parte de los disidentes. Sin embargo, se ha enviado un helicóptero Black Hawk de la Policía para brindar apoyo en la situación.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, indicó que se debe buscar el cese al fuego bilateral, una medida que se suspendió por orden del presidente tras los incumplimientos de los actores criminales.

Tanto Guzmán, como la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, extendieron su apoyo al Gobierno Nacional en la toma del territorio.

“He instruido a todo mi equipo trabajar de forma articulada con todas las herramientas que dispone la Gobernación del Cauca, para avanzar en una ruta de fortalecimiento de la presencia de la Fuerza Pública e inversión social en los 42 municipios de forma rápida y con impacto social. Nos disponemos a recibir al señor ministro de Defensa Iván Velásquez y toda la cúpula militar para instalar el Consejo de Seguridad, en aras de definir acciones inmediatas”, escribió el gobernador del Cauca.

Además, respondió al mensaje del presidente la gobernadora y solicitó una estrategia unificada para retomar el control institucional.

La mandataria escribió: “El Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó, deben ser tratados en conjunto desde el Gobierno central. ¡Aquí estamos para ayudarle en la retoma del control!”.