Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2724
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,323.43
    -67.55 (-0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,438.62
    -40.08 (-2.71%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

La prima del cobre de la CME frente a la LME atrae envíos del metal a EEUU

LONDRES (Reuters) - Los productores y comerciantes de cobre están enviando más metal a Estados Unidos para beneficiarse de los precios más altos de los futuros de CME en comparación con los de la Bolsa de Metales de Londres (LME), según cuatro fuentes implicadas en dichas operaciones.

Este arbitraje, en el que los operadores venden materias primas en distintos lugares para aprovechar las diferencias de precios, es el resultado del aumento de los precios del cobre en Estados Unidos, ya que los fondos de cobertura han incrementado sus posiciones en el mercado de futuros en un contexto de demanda relativamente fuerte.

A escala mundial, los precios han subido por las mayores expectativas de crecimiento de la demanda de cobre para vehículos eléctricos y otras aplicaciones, como la demanda de electricidad para inteligencia artificial y automatización, y la preocupación por la futura escasez.

Los futuros del cobre de la CME para julio subieron por encima de los 10.800 dólares la tonelada métrica el martes, más de 600 dólares la tonelada métrica por encima del precio de la LME, frente a sólo unos 50 dólares a finales de febrero.

PUBLICIDAD

La diferencia de precios entre la CME y la LME es "muy positiva" desde hace dos semanas, según una de las fuentes, que trabaja con un productor sudamericano.

Las ofertas de cobre a Estados Unidos para junio han subido a una prima de 300 dólares la tonelada respecto al precio LME, casi el doble de lo que costaban los envíos hace una semana, dijo la fuente.

El menor tiempo de tránsito desde Sudamérica a Estados Unidos también ha reducido a la mitad los costos de financiación en relación con el envío a China, dijo la fuente.

"Se puede ver la demanda (de cobre) en la reducción de las existencias de la CME", dijo otra de las fuentes, un operador de cobre con sede en Londres.

Las existencias de cobre en los almacenes de la CME en Estados Unidos han caído un 30% hasta 21.310 toneladas en el último mes, lo que sugiere la necesidad del metal industrial por parte del usuario final.

Las existencias de cobre de 103.100 toneladas en los almacenes autorizados de la LME han bajado más de un 15% desde principios de abril.

Los operadores mencionaron los bajos niveles de agua en el Canal de Panamá como una de las razones de la escasez de suministros y las interrupciones en la operación la mina Cobre Panamá de First Quantum.

(Reporte de Pratima Desai y Julian Luk en Londres, de Siyi Liu en Pekín; Editado en Español por Ricardo Figueroa)