Anuncios
U.S. markets open in 2 minutes
  • F S&P 500

    5,522.00
    -15.00 (-0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,436.00
    -90.00 (-0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,918.25
    -54.00 (-0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.30
    -12.60 (-0.62%)
     
  • Petróleo

    80.83
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,313.70
    -17.10 (-0.73%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0673
    -0.0042 (-0.40%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    +0.0500 (+1.18%)
     
  • Volatilidad

    13.18
    +0.34 (+2.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2634
    -0.0052 (-0.41%)
     
  • yen/dólar

    160.4630
    +0.8290 (+0.52%)
     
  • Bitcoin USD

    61,458.46
    +261.31 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.12
    -10.66 (-0.83%)
     
  • FTSE 100

    8,213.40
    -34.39 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La producción petrolera de Venezuela baja un 3,8 % en febrero, según la OPEP

Caracas, 14 mar (EFE).- La producción petrolera de Venezuela bajó un 3,8 % en febrero respecto a enero, al caer de 732.000 barriles por día (bpd) a 704.000 bpd, de acuerdo con fuentes oficiales recogidas en el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicado este martes.

El país caribeño, que, según proyecciones oficiales, cerraría el año pasado con una producción superior a los 2 millones de bpd, bombeó en 2022 una media de 716.000 bpd, lo que supuso un incremento del 12,5 % en comparación con 2021, cuando promedió en 636.000 bpd.

El presidente de la estatal Pdvsa, Pedro Tellechea, previó, en febrero, que la industria petrolera del país crezca durante el primer cuatrimestre de 2023, si bien no detalló en cuánto espera que aumente.

El pasado 6 de marzo, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, definió, durante una reunión con el presidente de la empresa estatal rusa Rosneft, Igor Sechin, una agenda de trabajo para aumentar la producción de crudo y avanzar en nuevas "oportunidades de negocio".

PUBLICIDAD

Por otra parte, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este lunes retomar las negociaciones entre Pdvsa y la vietnamita Petrovietnam, que datan de 2010, cuando ambas petroleras acordaron la creación de la empresa mixta Petromacareo para la producción y mejoramiento de crudo en la rica Faja Petrolífera del Orinoco.

(c) Agencia EFE