U.S. markets closed
  • S&P 500

    3,970.99
    +22.27 (+0.56%)
     
  • Dow Jones

    32,237.53
    +132.28 (+0.41%)
     
  • Nasdaq

    11,823.96
    +36.56 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    1,734.92
    +14.63 (+0.85%)
     
  • Petróleo

    69.20
    -0.76 (-1.09%)
     
  • Oro

    1,981.00
    -14.90 (-0.75%)
     
  • Plata

    23.36
    +0.11 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0763
    -0.0073 (-0.68%)
     
  • Bono a 10 años

    3.3800
    -0.0260 (-0.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2232
    -0.0057 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    130.6700
    -0.1190 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    27,511.91
    -39.83 (-0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    597.33
    -21.06 (-3.41%)
     
  • FTSE 100

    7,405.45
    -94.15 (-1.26%)
     
  • Nikkei 225

    27,385.25
    -34.36 (-0.13%)
     

Productores argentinos llevan vendido 80,8% de la producción de soja

Foto de archivo: un agrónomo camina en un campo de soja en 25 de mayo, provincia de Buenos Aires

BUENOS AIRES, 31 ene (Reuters) - Los agricultores argentinos vendieron hasta la semana pasada el 80,8% de la soja de la campaña 2021/22, cuya producción fue de 44 millones de toneladas, apenas por detrás del 83% que se había registrado en la misma fecha de la temporada anterior, informó el martes la secretaría de Agricultura.

Entre el 19 y el 25 de enero, los productores de Argentina -el mayor exportador global de derivados de la oleaginosa- comercializaron 56.200 toneladas de soja, una de las cifras semanales más bajas registradas en los últimos meses.

Pese a que recientemente se registraron lluvias en distintos puntos del país, el 97% de la principal región productora está con reservas escasas, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

El reducido nivel de ventas tiene lugar luego de que a fin de 2022 haya regido una cotización del dólar diferencial más rentable para los productores de soja en Argentina, que finalizó el 30 de diciembre. Esto ayudó a alentar las liquidaciones agroexportadoras y a reforzar las reservas del Banco Central (BCRA).

Con respecto al maíz de la cosecha 21/22, se lleva vendido el 77,4% de los 59 millones de toneladas que se cosecharon, según el último reporte oficial publicado este martes. Esta cifra se encuentra por debajo del 79,4% que se llevaba vendido en la misma época del ciclo 20/21.

La siembra de maíz de la temporada 2022/23 comenzó en septiembre en el país austral, el tercer exportador mundial del cereal, donde la primavera, que fue la más seca en los últimos 35 años -según la Bolsa de Rosario-, golpeó el desarrollo de los granos.

Con respecto al trigo, hasta la semana pasada se habían vendido 7,1 millones de toneladas de la campaña 2022/23, que representa el 52,7% de la producción total prevista. Como consecuencia de la sequía, el Gobierno estimó que la cosecha de trigo 22/23 sería de solo 13,4 millones de toneladas.

(Reporte de Belén Liotti; Editado por Nicolás Misculin)