Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,638.00
    +316.55 (+0.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,424.89
    -3.68 (-0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Pronóstico fundamental diario del precio del oro – Si el rendimiento a 10 años cae por debajo del 2,77% podríamos ver rotura alcista

Los futuros del oro están cotizando al alza durante la jornada del jueves y están en verde a nivel semanal pero lo más importante es que la pequeña base de soporte que ha estado construyendo los últimos cuatro días está empezando a adoptar un aspecto alcista.

Ahora bien, antes de que excitarse con estas evoluciones debemos tener en mente que no estamos hablando de nuevos máximos históricos, aunque si las condiciones son lo suficientemente favorables pensamos que el retorno de los especuladores alcistas podría acabar en un test al nivel en 1938,60 dólares a corto plazo.

A las 10:17 GMT, los futuros del oro en Comex de agosto cotizan en 1833,60 dólares, subiendo 11,20 dólares o un 0,61%. El jueves, el ETF de acciones de oro SPDR (GLD) se liquidó en 169,40 dólares, con una subida de 0,07 dólares o +0,04%.

Argumentos a favor de subida de precios

Ahora mismo nos preguntamos lo siguiente, ¿Qué condiciones serían adecuadas para impulsar una subida?

PUBLICIDAD

El número uno de mi lista es un desplome de los mercados de renta variable muy intensa que genere una gran compra de bonos estadounidenses por considerarlos valores refugio, haciendo así que su rendimientos caigan drásticamente.

Una caída de los rendimientos reduciría el coste de oportunidad de mantener el oro y eso podría animar a algunos vendedores débiles a cubrir sus posiciones metiéndose en largo. Inicialmente esto podría activar una subida en el oro hacia el rango de 1890,00 y 1900,80 dólares pero superar los 1900,80 dólares podría crear un impulso alcista suficiente como para activar nuevas coberturas en largo de los vendedores hasta los 1917,60 dólares, seguidos de los 1938,60 dólares.

Realmente aquí lo complicado de tratar de aprovechar una posible rotura alcista en el oro es la posibilidad de que se fortalezca el dólar estadounidense. Digo esto porque si la caída del mercado de valores genera miedo suficiente como para mandar a los traders hacia valores seguros, el dinero fluirá hacia los valores refugio tradicionales: Los bonos del Tesoro estadounidense, el dólar estadounidense y el yen japonés.

Como decía antes, el dinero fluirá hacia el oro si los rendimientos de los bonos del Tesoro caen significativamente, pero una subida del dólar probablemente limitaría las ganancias. Por este motivo, sólo esperamos que el precio del oro suba hasta el rango de 1890,00 a 1900,80 dólares, o en el mejor de los casos hasta 1938,60 dólares. Si acaba superando esas resistencias y estás metido en largo en el oro pues entonces te daremos la enhorabuena, aunque no parece fácil.

El oro también podría recibir cierto respaldo de los vendedores de acciones que decidan guardar su dinero temporalmente en forma de lingotes, aunque lo cierto es que los valores refugio tradicionales, citados anteriormente, suelen atraer más flujos de capitales porque son más líquidos.

Oro en Comex de agosto, gráfico diario
Oro en Comex de agosto, gráfico diario

Previsión diaria del precio del oro

El oro en Comex de agosto está en estos momentos preparado para superar los 1854,80$ y lograrlo podría activar una aceleración hacia el rango de 1890,00$ a 1900,80$, para lo cual pensamos que haría falta una caída en el rendimiento del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años.

El primer nivel de rendimiento clave que hay que vigilar es el 2,84%, por tanto atravesarlo sería el primer signo de debilidades. El segundo nivel de rendimiento a vigilar estaría en el 2,77%, que es donde realmente vemos el punto de partida apropiado para generar una aceleración al alza en el oro.

El precio del oro podría dispararse aún más si el rendimiento a 10 años cae por debajo del 2,70%.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

This article was originally posted on FX Empire

More From FXEMPIRE: