Anuncios
U.S. markets open in 54 minutes
  • F S&P 500

    5,534.75
    -8.75 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,456.00
    -84.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,966.75
    -45.75 (-0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.10
    -1.40 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    81.38
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,328.20
    +15.00 (+0.65%)
     
  • Plata

    29.31
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3290
    +0.0130 (+0.30%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    +0.0031 (+0.25%)
     
  • yen/dólar

    160.4430
    -0.3140 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,189.68
    -219.80 (-0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.04
    +10.90 (+0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,209.85
    -15.48 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Rally de crudo se desvanecerá por oferta externa a OPEP+: Citi

(Bloomberg) -- Los precios del petróleo deberían bajar como consecuencia del aumento de la oferta de países distintos de Arabia Saudita y Rusia, los líderes de la OPEP+, según Citigroup Inc.

Lo más leído de Bloomberg

Aunque los operadores técnicos y los riesgos geopolíticos pueden impulsar los precios por encima de los US$100 durante un breve período, los suministros adicionales significan que “los precios de US$90 parecen insostenibles”, escribió el analista Ed Morse, entre otros. Esto, a su vez, debería reducir el precio de combustibles clave como la gasolina y el diésel.

PUBLICIDAD

El crudo Brent trepó el lunes hacia los US$95 el barril, ya que los recortes de producción liderados por Arabia Saudita y Rusia ayudaron a reducir los inventarios en un momento en que el consumo mundial se ha mantenido firme. Las primas de los barriles físicos también han aumentado a medida que las refinerías intentan aprovechar al máximo los sólidos márgenes.

Según Citi, el suministro proveniente de países que no pertenecen a la Organización de Países Exportadores de Petróleo debería aumentar en 1,8 millones de barriles por día este año y en 1 millón de barriles diarios el próximo año. Esto incluye aumentos de Canadá, Brasil, Argentina, Guyana y Noruega.

Estados Unidos, por su parte, podría agregar 900.000 barriles por día este año y otros 400.000 barriles diarios en 2024.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:Citi Says Oil’s Rally Should Fizzle on Supply From Outside OPEC+

©2023 Bloomberg L.P.