Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    5,534.25
    -9.25 (-0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,458.00
    -82.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,972.75
    -39.75 (-0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.00
    -3.50 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    81.52
    +0.62 (+0.77%)
     
  • Oro

    2,321.50
    +8.30 (+0.36%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.02 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    +0.0019 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0025 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.4990
    -0.2580 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,218.90
    -133.75 (-0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.55
    +2.41 (+0.19%)
     
  • FTSE 100

    8,210.79
    -14.54 (-0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Recaudo tributario en Colombia creció menos que la inflación a febrero: ¿riesgo fiscal?

Pesos colombianos.Foto: Imagen por Carlos Andrés Ruiz Palacio de Pixabay.
Pesos colombianos.Foto: Imagen por Carlos Andrés Ruiz Palacio de Pixabay.

En febrero del 2024, el recaudo tributario en Colombia se ubicó en $15,5 billones.

Lo anterior reflejó un leve aumento en relación con los $15,1 billones reportados en el mismo mes del año anterior por la DIAN.

En el consolidado del primer bimestre del 2024 el recaudo fue de $46,1 billones, un incremento en relación con el mismo periodo del año anterior cuando fue de $44,3 billones.

Por lo tanto, el exdirector de la DIAN, Lisandro Junco, señaló que: “El bajo crecimiento de 2,5 % crecimiento anual es absorbido por la inflación del mes de febrero que fue de 7,74 %, generando un decrecimiento del 5,2 %. Las cifras de recaudo del primer bimestre del año van mal. Sigue cayendo el recaudo de IVA y de Impuestos asociados al Comercio Exterior”, dijo.

¿Qué preocupa del recaudo tributario en Colombia?

Por otro lado, con el recaudo tributario con corte a febrero ya se está evidenciando un hueco fiscal para el Gobierno Nacional.

PUBLICIDAD

Recomendado: Recaudo de impuestos en Colombia creció 16,3% en el primer semestre

“Estamos viendo un hueco fiscal bastantemente alto, dado que en el Plan Financiero se tienen en cuenta $10 billones de arbitramento tributario que hoy en día no existen, sumado a las inconstitucionalidades del impuesto a la renta con la deducibilidad de regalías que son cerca de $4 billones y más este decrecimiento en el recaudo ya tenemos cerca de $3 billones”, dijo el experto.

Entre tanto, dijo que esto implica un hueco fiscal de $17 billones.

Resaltó que la DIAN se ha demorado en publicar el comportamiento del recaudo tributario en el país y esto a su vez podría tener un efecto negativo en la Regla Fiscal.

“Si no se está informando el recaudo rápidamente, se puede inferir que la Regla Fiscal está ad-portas de romperse porque nosotros necesitamos saber cómo van los ingresos del país, frente a los gastos y así saber si la Regla Fiscal se está cumpliendo. Como aún no conocemos el recaudo de marzo y del primer trimestre del año, pues se generan estas suspicacias y se generan esas dudas que lo que proyectan es una desconfianza frente a cómo va la economía colombiana”, dijo Junco.