Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,532.25
    +10.75 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,516.00
    +47.00 (+0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,960.00
    +32.75 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.60
    +4.60 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.81
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,335.80
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    29.42
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.9110
    +0.0760 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,701.29
    +1,828.10 (+3.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,301.09
    +17.27 (+1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Reconstrucción de Acapulco tardará 2 años: IP

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 31 (EL UNIVERSAL).- Empresarios presentaron a representantes del gobierno federal diversas propuestas para la reactivación y reconstrucción de Acapulco, Guerrero, devastado por el huracán Otis, la cual, calculan, tomará dos años.

En el encuentro realizado en el museo Soumaya, donde estuvieron empresarios como Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo Carso, y Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), que inició alrededor de las cinco y concluyó alrededor de las ocho de la noche, se acordó hacer mesas de trabajo para definir líneas de acción coordinadamente para la reconstrucción económica y turística de ese destino de playa, las cuales encabezarán las secretarías de Hacienda y Economía.

Además de que la principal acción, con carácter de urgente, será el envío de alimentos enlatados y agua, para atender a los damnificados del huracán Otis que golpeó Acapulco el pasado 24 de octubre.

PUBLICIDAD

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, explicó que en la segunda reunión del sector privado con el gobierno federal, hablaron de la importancia de trabajar unidos y en acciones coordinadas para llevar alimentos a los afectados.

"Fue un encuentro en donde hubo muchas propuestas para reactivar la economía, porque el huracán golpeó a todo el comercio, por ejemplo, el 50% de los restaurantes fueron destruidos y otros tantos sufrieron afectaciones", añadió el líder de los industriales.

Comentó que el cálculo es que "la reconstrucción tarde al menos dos años, porque las afectaciones fueron mayores, pero se debe de trabajar lo más rápido posible, porque se debe reactivar el turismo, que es lo que deja mayor derrama económica a Acapulco".

En el encuentro que encabezó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes y el empresario Carlos Slim y sus consejeros, participaron también representantes de las secretarías de la Defensa, Hacienda y Economía.

La reunión de estuvo encabezada por CCE y Slim y sus consejeros, quienes abrió hablando de la importancia de trabajar juntos empresarios y gobierno para reactivar la economía y hacerlo con acciones coordinadas para abastecer de alimentos a los afectados, y acelerar la reconstrucción para reactivar el turismo.