Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 26 minutes
  • F S&P 500

    5,531.25
    -12.25 (-0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,438.00
    -102.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,955.00
    -57.50 (-0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.40
    -4.10 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    81.34
    +0.44 (+0.54%)
     
  • Oro

    2,318.80
    +5.60 (+0.24%)
     
  • Plata

    29.17
    -0.09 (-0.29%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.73
    +0.18 (+1.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0016 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.5280
    -0.2290 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    60,776.29
    -651.60 (-1.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.60
    -3.54 (-0.28%)
     
  • FTSE 100

    8,215.32
    -10.01 (-0.12%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cambios laborales en México impactarán costes de Alsea, mantiene optimismo sobre ventas

CIUDAD DE MÉXICO, 25 oct (Reuters) -La posible medida del Gobierno de México de limitar la jornada laboral a 40 horas semanales desde abril podría tener un "fuerte impacto" para la operadora mexicana de restaurantes Alsea, a lo que también se sumaría el aumento del salario mínimo, señaló el director general de la compañía Armando Torrado.

"En cuanto a la nueva ley que aún no se ha aprobado, que se aprobaría en abril, somos conscientes de ello y es un impacto fuerte" dijo Torrado, señalando que aunque la empresa ya trabaja con jornadas semanales de 40 horas en Europa y Sudamérica, el cambio supondría una "cantidad importante" para la operadora.

La empresa también está presupuestando para el aumento interanual del salario mínimo en enero en México, que espera sea del 20%, y afectaría a un 30% de su plantilla, principalmente repartidores de Domino's Pizza y camareros de la cadena de restaurantes mexicanos Vips.

Por otra parte, el directivo señaló que el aumento de capacidad adquisitiva por parte de la población también se traduciría en más ventas.

PUBLICIDAD

La compañía reportó el martes un aumento del 56% interanual en sus ganancias en el tercer trimestre, impulsadas por un fuerte incremento de las ventas a los hambrientos clientes de México y Europa.

Alsea, que administra franquicias de cadenas internacionales como Starbucks, Domino's Pizza y Burger King, señaló que buscaría la forma de mantener las ganancias sin aumentar sus precios, y llevará a cabo negociaciones con los proveedores de materias primas para compensar el impacto del cambio de las condiciones laborales y salariales en sus márgenes.

Las acciones de la operadora subían más de un 4% en la mañana y se situaban la cabeza de las ganancias en la bolsa mexicana, acumulando un avance de alrededor del 67% en lo que va de año.

(Reporte de Aida Peláez-Fernández y Sarah Morland; Editado Por Javier Leira)