Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,532.75
    +11.25 (+0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,509.00
    +40.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,965.25
    +38.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.50
    +7.50 (+0.36%)
     
  • Petróleo

    81.58
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,335.10
    -4.50 (-0.19%)
     
  • Plata

    29.42
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8610
    +0.1410 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    62,663.05
    +1,787.13 (+2.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.41
    +2.58 (+0.20%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Registra NL segundo caso y otros dos más sospechosos

MONTERREY, NL., julio 19 (EL UNIVERSAL).- El gobierno de Nuevo León, informó que se registró en la entidad el segundo caso de la viruela símica, y que dos casos más están en estudio.

A través de la Secretaría Estatal de Salud, se dio a conocer que se trata de un paciente masculino que se encuentra estable, en aislamiento domiciliario y bajo tratamiento de los síntomas que presenta, destacando que ninguno de sus contactos ha registrado síntomas de la enfermedad.

El pasado siete de julio la titular de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla notificó el primer caso de la también llamada "viruela del mono", que afectó también a una persona de sexo masculino que ya fue dado de alta, tras cumplir su proceso de aislamiento.

---Hay dos casos más en estudio

PUBLICIDAD

La dependencia estatal agregó que hay dos casos en estudio y se está en espera de confirmación o de que sean descartados, una vez que el Instituto de Diagnóstico y Referencia (INDRE) realice los análisis correspondientes.

La Secretaría de Salud exhortó a la población a tomar medidas preventivas para evitar la propagación del mencionado virus, entre las cuales mencionó higiene de manos, limpieza y desinfección de superficies que hayan estado en contacto con una persona enferma cubrirse nariz y boca al toser o estornudar y evitar contacto con lesiones de un paciente afectado por el mencionado virus.

Citó la dependencia que los síntomas de la viruela símica son erupción inexplicable en la piel, dolor de cabeza, fiebre superior a los 38 grados, dolor de músculos y espalda, cansancio y ganglios inflamados, que pueden durar de dos a cuatro semanas, por lo que es recomendable consultar al médico en caso de presentar ese cuadro de salud.