Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.82 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.08 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    +0.19 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,347.70
    +1.90 (+0.08%)
     
  • Plata

    30.56
    +0.11 (+0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0853
    +0.0018 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2740
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.2050
    +0.4360 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    67,754.96
    +16.38 (+0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,464.59
    +36.02 (+2.52%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.80 (+1.14%)
     

Los rendimientos de la deuda de EEUU suben e impulsan los de Japón, que alcanzan máximos de una década

FOTO DE ARCHIVO. La bandera nacional japonesa es izada en la sede del Banco de Japón en Tokio, Japón

Por Kevin Buckland

TOKIO, 20 may (Reuters) - El rendimiento de la deuda pública japonesa de referencia subía el lunes a su nivel más alto en más de una década, favorecido por el aumento de los rendimientos en Estados Unidos, y continuaba su progresiva subida ante las expectativas de una política monetaria más restrictiva este año.

El rendimiento del JGB a 10 años avanzaba 3 puntos básicos (pb), hasta el 0,975%, un nivel que no se veía desde mayo de 2013, en los primeros días del experimento de relajación sin precedentes del exgobernador del Banco de Japón (BoJ), Haruhiko Kuroda.

El rendimiento de referencia ha subido 25 puntos básicos desde finales de marzo, cuando el actual gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, elevó los tipos de interés por primera vez desde 2007, en un clima de crecientes especulaciones de que seguirá eliminando gradualmente esas políticas en los próximos meses.

PUBLICIDAD

Ueda adoptó repentinamente un tono más duro hace dos semanas, ante el riesgo de que la mayor debilidad del yen en 34 años hiciera descarrilar un círculo virtuoso de inflación moderada en apoyo de unos salarios más altos.

Shoki Omori, estratega jefe de la sección de Japón de Mizuho Securities, señaló que las expectativas de inflación se han disparado ante la caída de la divisa, como quedó patente en la subasta del lunes de bonos a 10 años ligados a la inflación, que fue "mucho más fuerte de lo esperado".

"Si las expectativas de inflación son fuertes, las expectativas de tipos para los JGB nominales también deberían aumentar", dijo Omori. "Los rendimientos de los JGB en toda la curva van a aumentar, lo que implica que el rendimiento a 10 años puede superar el 1% en cualquier momento".

Los rendimientos del JGB también se vieron arrastrados al alza por la subida de los rendimientos del Tesoro desde el viernes, cuando los funcionarios de la Reserva Federal enviaron señales de cautela sobre la velocidad de los recortes de tipos en Estados Unidos. El rendimiento del Tesoro a 10 años se situaba, en el momento de elaboración de este artículo, en torno al 4,412%.

El gran diferencial de rentabilidad entre EEUU y Japón ha mantenido deprimido al yen a pesar de las trayectorias opuestas de la política monetaria.

Tras una reunión con el primer ministro, Fumio Kishida, el 7 de mayo, Ueda dijo que el Banco de Japón se mantendría "vigilante" ante los movimientos del yen a la hora de fijar su política monetaria. Un día después, dijo que el BoJ podría subir los tipos si la caída de la divisa afectaba significativamente a los precios.

El banco central sorprendió a los mercados hace una semana al recortar la cantidad de bonos del Tesoro que ofrecía comprar en una operación de compra regular, lo que desató las apuestas de que el endurecimiento cuantitativo podría no estar muy lejos.

Los rendimientos de los JGB superlargos marcaban nuevos máximos de la década el lunes, con el rendimiento a 20 años subiendo 2,5 pb, a 1,780%, por primera vez desde junio de 2013, y el rendimiento a 30 años subiendo 3,5 pb, a 2,085%, por primera vez desde julio de 2011.

El rendimiento a cinco años subía 2,5 pb, hasta el 0,570%, el más alto desde marzo de 2011. El rendimiento a dos años sumaba 1 pb, hasta el 0,34%.

(Información de Kevin Buckland; editado por Sherry Jacob-Phillips; editado en español por Mireia Merino)