Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 8 minutes
  • F S&P 500

    5,535.75
    -7.75 (-0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,464.00
    -76.00 (-0.19%)
     
  • F Nasdaq

    19,978.25
    -34.25 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.90
    -2.60 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    81.43
    +0.53 (+0.66%)
     
  • Oro

    2,330.00
    +16.80 (+0.73%)
     
  • Plata

    29.31
    +0.05 (+0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0024 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.4550
    -0.3020 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,330.69
    -141.46 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.40
    +8.26 (+0.65%)
     
  • FTSE 100

    8,203.86
    -21.47 (-0.26%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Rosaura Ruiz se reunirá con científicos inconformes con los recortes de López Obrador

Ciudad de México, 20 jun (EFE).- La próxima títular de la recién creada Secretaria (Ministerio) de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) de México, Rosaura Ruiz, aseguró este jueves que buscará reunirse con los científicos inconformes por los recortes en la materia durante el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que finaliza el 30 de septiembre, para llegar a acuerdos y crear redes.

Luego de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien asume el poder el 1 de octubre, anunció la creación de una nueva secretaría en su próximo Gobierno, Ruiz señaló que es "fundamental" mantener un diálogo con toda la comunidad científica, incluyendo a quienes han denunciado abandono por parte de la Administración actual al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt, antes Conacyt).

"La mayoría de ellos son amigos míos, son compañeros, que diferimos en muchos temas en términos políticos, pero que coincidimos en la importancia de la ciencia. Me reuniré con todos", afirmó Ruiz, al salir del evento donde Sheinbaum presentó a seis integrantes de su próximo gabinete.

Ruiz puntualizó que se mantendrán las bases y programas actuales del Conahcyt, pero se hará un reordenamiento para la creación de la nueva Secihti, que busca dar mayor relevancia a la ciencia.

PUBLICIDAD

"Tenemos que hacer una reordenación, como lo hicimos en la Ciudad de México, donde hicimos la red ECOs (Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación), una red donde están todas las instituciones que hacen ciencia", señaló la exsecretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la capital mexicana, durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno (2018-2023).

Ruiz comentó que discutir y dialogar con los académicos y científicos siempre ha sido su estilo, al igual que el de Sheinbaum, por lo que seguirán buscando el diálogo "para que la comunidad se exprese" sobre esta nueva secretaría, cuyos detalles están por anunciarse.

"Les puedo asegurar que va a ser una buena noticia, porque hemos estado esperando durante mucho tiempo que la ciencia tenga otro nivel, y es muy distinto tener un consejo a tener una secretaría", aseguró Ruiz.

Entre otros temas prioritarios, la política reconoció la importancia del desarrollo en ciencia y tecnología, donde "México tiene una deuda muy grande", además de la integración de la filosofía para el desarrollo del país.

"Me parece central que se entienda que la ciencia tiene que ver también con la filosofía, la ciencia no es solamente las ciencias naturales, también son las ciencias sociales", destacó.

Por último, mencionó que un objetivo que comparte con la presidenta electa es que México se convierta en un país que produzca y utilice más ciencia.

Al anunciar la integración de Ruiz a su próximo gabinete, Sheinbaum adelantó que Ruiz tendrá la encomienda de "hacer el proyecto de las universidades nacionales Rosario Castellanos y de la Universidad de la Salud".

Rosaura Ruiz es licenciada, maestra y doctora en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue la primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de la Ciencia.

(c) Agencia EFE