Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,631.19
    +342.15 (+0.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,423.70
    -4.87 (-0.34%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Rumores en las intendencias: ambulancia para caballos en Quilmes, el Saigón de La Matanza y pelea por un terreno entre candidatos de Moreno

En la última semana antes de las PASO, en los municipios bonaerenses el crimen de una niña en Lanús puso en guardia a intendentes y candidatos. La inseguridad, junto a la inflación y la pobreza, están en el top de los problemas mencionados por la gente en las encuestas.

En Quilmes, hay varios candidatos a la intendencia que enfrentarán a la postulante de "La Cámpora", Mayra Mendoza, que va por su reelección luego de casi cuatro años de gestión.

En un bodegón muy cercano a la plaza y a la municipalidad conversaban varios empresarios quilmeños proveedores de la industria cervecera.

Se comentaba allí acerca de una actividad que se multiplicó en este año por el aumento de la pobreza. Es la utilización de la tracción a sangre por parte de los carreros y cartoneros, que está prohibida por una ordenanza municipal.

PUBLICIDAD

"Todos los días veo pasar al frente de mi casa la ambulancia para caballos para rescatar a los equinos que están tirados en las calles", comentó uno de ellos, mientras el resto no se mostraba sorprendido.

La tracción a sangre animal es un punto polémico y es parte de las promesas de los principales aspirantes a la intendencia.

El ex intendente Martiniano Molina, quien se hizo famoso por confundir el tristemente centro de detención "Pozo de Quilmes" con un pozo tradicional, va en la boleta de Juntos por el Cambio de Horacio Rodríguez Larreta y Néstor Grindetti.

"Molina está a favor de aplicar la ordenanza municipal que prohíbe la tracción a sangre y también plantea la urbanización de los barrios más pobres cercanos la zona de los arroyos y de la tradicional villa, como ocurrió en CABA con la villa 31, pero solo compró unas motos y bicicletas en la gestión. No hizo mucho más", comentó uno de los comensales mientras corría la cerveza que le gana a los vinos en las mesas de pizzerías y bodegones de esa ciudad.

Mayra Mendoza busca la reeleción en Quilmes.
Mayra Mendoza busca la reeleción en Quilmes.

Mayra Mendoza busca la reeleción en Quilmes.

El otro candidato de Juntos es el periodista televisivo Walter Queijeiro, alineado con Patricia Bulrrich y Diego Santilli, quien también anunció que buscará erradicar la tracción a sangre.

Queijeiro planea crear una policía municipal como la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para reducir la inseguridad y hacer cumplir las ordenanzas municipales. "En Quilmes existe la ordenanza municipal 11.840 que prohíbe la tracción a sangre y establece un cambio de los caballos por motos y bicicletas, pero ninguno la hizo cumplir", explicó otro empresario.

Por su parte, Mayra Mendoza promete terminar con la tracción a sangre y destaca en campaña que eso formará parte del programa "Quilmes Recicla", que incorporará un camión y 146 carros manuales.

Tensiones en La Matanza

En la recorrida por conurbano bonaerense, en una tradicional pizzeria de San Justo muy visitada por políticos y futbolistas, se armó una gran mesa de empresarios de la zona que se reunieron para conversar acerca del resultado de las próximas elecciones.

La mayor coincidencia fue que quien tiene más chances de ganar la intendencia de La Matanza es el actual intendente, Fernando Espinoza, quien va por su reelección en la boleta oficialista de Sergio Massa y Axel Kicillof.

Uno de los empresarios, relacionado con el mundo del fútbol, comentaba que la interna oficialista entre Espinoza y la candidata del Movimiento Evita, Patricia Cubría, que está en la boleta de Juan Grabois, es parecida a la de 1998.

"En esas elecciones, el peronismo histórico que representaba el intendente Alberto Cozzi, quien respondía al peronismo histórico y al presidente de la Cámara de Diputados Alberto Pierri, perdió con el recordado Alberto Balestrini. Pero, hoy, La Matanza parece el Saigón de Vietnam", comentó uno de ellos.

También recordaba el proyecto más importante que Balestrini nunca pudo hacer aprobar en la Provincia. El mismo planteaba dividir La Matanza en cuatro distritos. Un proyecto que ahora desempolvó uno de los candidatos de Juntos Por el Cambio.

Espinoza, otro peronista con chances de reeleción.
Espinoza, otro peronista con chances de reeleción.

Espinoza, otro intendente peronista con chances de reeleción.

El peso de la ANSES en la interna

En la mesa, a la hora de los postres y el lemoncello, uno de los asistentes vociferaba acerca de la intervención de la ANSES en la interna peronista.

"Acá, el kirchnerismo que apoya a Cubría, que es la pareja de Emilio Pérsico, el número 2 del ministerio de Desarrollo Social y creador del Movimiento Evita, está representado por Facundo Tignanelli, uno de los directivos de la ANSES", afirmó.

El empresario agregó que Tignanelli es una de las espadas del diputado Máximo Kirchner en el armado bonaerense junto Federico Otermín, el actual presidente de la Cámara de Diputados provincial y candidato a intendente de Lomas de Zamora. El jefe de Gabinete de Axel Kicillof, con licencia en esa intendencia, Martín Insaurralde, va como primer candidato a concejal de Lomas.

Tignanelli, quien es uno de los principales referentes de la agrupación HIJOS, maneja una de las reparticiones de la ANSES más grandes del país en La Matanza, qué representa el 40% de los habitantes que viven en la provincia.

Entre los candidatos a intendentes matanceros también figura Eduardo "Lalo" Creus de Juntos por el Cambio, que responde a Patricia Bulrrich y Néstor Grindetti, quien la semana pasada realizó una importante marcha. En tanto que por pedido del Movimiento Evita, Sergio Massa debió evitar entrar en ese distrito.

Por otro lado, dentro de Juntos se presenta el dirigente Hector "Toti" Flores, quien sugestivamente fue asaltado en su camioneta la semana pasada en plena campaña.

Flores responde a la lista de Horacio Rodríguez Larreta y a Diego Santilli. Otro de los candidatos es el cantante "El Dipy", quien va por La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei.

Emilio Pérsico.
Emilio Pérsico.

Emilio Pérsico. Su pareja, Patricia Cubría, compite por la intendencia de La Matanza.

Una pelea por terrenos en Moreno

En donde se complicó bastante la situación es en el municipio de Moreno. Esta semana, Sergio Massa respaldó muy fuerte al presidente de la empresa Ferrocarriles Argentinos, Damián Contreras.

El presidente de esa empresa estatal es uno de los candidatos de Unión por la Patria que competirá en la interna con la actual Intendenta Mariel Fernández, que responde al Movimiento Evita y que va en la lista de Juan Grabois y Axel Kicillof.

Massa dejó un mensaje muy claro en su visita a la Universidad de Moreno en medio de la pelea que esa universidad tiene con la Intendenta por unos terrenos.

"Mi compromiso es que todas las tierras que son parte de la Universidad de Moreno sean en el futuro propiedad de la Universidad de Moreno", manifestó Massa en un acto en el que lo acompañaron Contreras y el rector de la universidad, Hector Andrade.

En el hall de esa casa de altos estudios, un dirigente del oficialismo explicaba: "Esto responde a que hace unos meses el rector denunció a Fernández por presuntamente usurpar un terreno lindero donde la universidad tiene previsto construir una escuela politécnica para unos 850 alumnos".

El predio está tomado por integrantes del Movimiento Evita que responden a Fernández. En Unión por la Patria, la interna la protagonizarán Fernández junto al peronista Contreras y Eduardo Andrés Balan del Frente Renovador. Estos dos últimos van en la boleta de Massa, mientras que Fernández integra la boleta de Juan Grabois.

Entre los candidatos a intendentes de Juntos por el Cambio que se medirán en las urnas están Paola Agostinelli, por La Fuerza del Cambio que responde a Larreta y Santilli; y Lucas Agüero y Julio Asseff por El Cambio de Nuestras Vidas, que van en la boleta de Bulrrich y Grindetti.