U.S. markets open in 1 hour
  • F S&P 500

    4,081.00
    +23.50 (+0.58%)
     
  • F Dow Jones

    33,094.00
    +191.00 (+0.58%)
     
  • F Nasdaq

    13,045.75
    +80.75 (+0.62%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,797.80
    +13.50 (+0.76%)
     
  • Petróleo

    73.58
    +0.61 (+0.84%)
     
  • Oro

    1,988.00
    +3.50 (+0.18%)
     
  • Plata

    23.99
    +0.52 (+2.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0897
    +0.0050 (+0.46%)
     
  • Bono a 10 años

    3.5660
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    18.94
    -1.03 (-5.16%)
     
  • dólar/libra

    1.2357
    +0.0045 (+0.37%)
     
  • yen/dólar

    132.6940
    -0.0510 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    28,658.02
    +319.16 (+1.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    622.42
    +21.45 (+3.57%)
     
  • FTSE 100

    7,629.28
    +65.01 (+0.86%)
     
  • Nikkei 225

    27,782.93
    -100.85 (-0.36%)
     

Rusia lanza cohete Proton-M con satélite meteorológico a bordo desde Baikonur

Rusia, 5 feb (EFE).- Rusia lanzó hoy un cohete Proton-M con el satélite metereológico Elektro-L 4 a bordo desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, informó hoy la agencia espacial rusa Roscosmos.

El bloque propulsor DM-03 del Proton-M alcanzó la órbita baja casi nueve minutos después del lanzamiento y continuó ascendiendo hacia una órbita de 35.400 kilómetros de altura.

Posteriormente el satélite deberá ubicarse de modo autónomo en una órbita de casi 35.800 kilómetros.

Se trata del primer lanzamiento espacial ruso en 2023.

En febrero están previstos otros dos lanzamientos desde el Baikonur, el próximo 9 y 20, cuando partirán rumbo a la Estación Espacial Internacional las naves espaciales Progress MS-22 y Soyz MS-23, ambos sin tripulación.

En marzo está previsto el lanzamiento de otro cohete Proton, con un satélite retransmisor Luch-5.

En la actualidad en el espacio funcionan solo dos satélites Elektro-L (el 2 y el 3), puestos en órbita en 2016 y 2019, y se espera para 2024 el lanzamiento del quinto.

Estos satélites transmiten información meteorológica con intervalos entre los 15 minutos y la media hora, y ayudan a los pronósticos meteorológicos, monitorean el clima y emiten alertas de tormentas u otros fenómenos naturales peligrosos en caso de detectar situaciones de emergencia.

(c) Agencia EFE