Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,535.25
    -8.25 (-0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,465.00
    -75.00 (-0.19%)
     
  • F Nasdaq

    19,973.50
    -39.00 (-0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.40
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    81.40
    +0.50 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,321.30
    +8.10 (+0.35%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.02 (-0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.19 (+1.51%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0022 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.4950
    -0.2620 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    60,895.22
    -576.94 (-0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.02
    -2.12 (-0.17%)
     
  • FTSE 100

    8,212.84
    -12.49 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Síndrome de superwoman amenaza al éxito de la mujer en la empresa

Síndrome de superwoman amenaza al éxito de la mujer en la empresa

El 20% de las empresas con mejores resultados financieros tiene una proporción mayoritaria de mujeres en puestos de liderazgo, pero este éxito debe ser sostenible. Es esencial prevenir la falta de bienestar que orilla a las mujeres a renunciar, impactando en costos de fuga de talento y menor participación en puestos directivos.

¿Qué es el síndrome de superwoman? La mujer no solamente experimenta mayor burnout por cargas de trabajo doméstico, dedicando el 73% a éstas, sino por la autoexigencia que da nombre al síndrome de superwoman, definido como una mujer que intenta hacer o hace todos los roles (esposa, ama de casa, cuidadora, colaboradora, etc.).

Este síndrome no es un trastorno de salud mental ni se encuentra en el Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales.

¿Cuáles son sus síntomas?

    • Dolores de cabeza

    • Insomnio

    • Estrés

    • Cansancio extremo

    • Irritabilidad

    • Tensión muscular

PUBLICIDAD

Éstos reducen su productividad, motivación e incrementan con los síntomas de burnout, que aumenta alarmantemente. El 50% de las mujeres expresa tener mayores niveles de estrés que el año anterior y 50% aproximadamente se siente con burnout.

 ¿Cómo impactan ambos en la empresa?

La cantidad de mujeres ejecutivas con intención de permanecer en sus empleos con puestos de liderazgo bajó de 86 a 68 por ciento en 2022, de acuerdo con un estudio de Qualtrics.

En 2023 incrementó el estrés, las cargas de labores domésticas, la falta de apoyo en salud mental en las empresas y una incomodidad por expresarlo; impactando su permanencia.

Las mujeres buscan nuevas oportunidades laborales. Casi el 40% citan al burnout como razón principal y 69% de las mujeres entrevistadas por la OCDE, busca balance de vida en su experiencia laboral.

¿Cómo reducir el síndrome de superwoman?

Sugerencias para mujeres se sugiere:

  • Establecer prioridades

  • Pedir apoyo y autocuidado

  • Esquemas híbridos

  • Reducir la perfección

  • Manejo de estrés

Sugerencias para empresas:

  • Esquemas híbridos que faciliten tareas hogar-trabajo

  • Fomentar expresión de salud mental

  • Reducción de microagresiones

  • Programas de bienestar

Considero importante señalar que, un buen equilibrio de vida laboral y personal y bajo nivel de burnout son claves para el éxito organizacional y participación de la mujer de forma sostenible.

*María Aura, es autora del libro “El Camino con Alas. Un viaje de amor propio”.