Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,534.25
    +12.75 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,526.00
    +57.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,971.25
    +44.00 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,070.70
    +5.70 (+0.28%)
     
  • Petróleo

    81.49
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,334.90
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0031 (+0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8130
    +0.0930 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    62,810.12
    +1,949.34 (+3.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,301.15
    +17.32 (+1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

¿Podrá el S&P 500 superar los 4.900 puntos?

José Luis Cava señala que el S&P 500 superó la pequeña resistencia que tenía en la zona 4.881, lo que le ha llevado a plantearse si ha iniciado el desarrollo de un nuevo tramo al alza. Para contestar a esta pregunta se fija en el Nasdaq, argumentando que éste no ha conseguido superar los máximos previos.

¿Podrá el S&P 500 superar los 4.900 puntos?
¿Podrá el S&P 500 superar los 4.900 puntos?

“Vamos a considerar, como escenario más probable que, dado que la gamma es positiva y fuerte, el S&P 500 trate de dirigirse al 4900-4920. En esa zona está el muro, por lo tanto creemos que es poco probable, que supere los 4920”. 

Fijándose en el índice de codicia y miedo de la CNN. “El sentimiento está entrando, o va a entrar, en la zona de codicia extrema. Por lo tanto, vamos a prestar mucha atención al nivel en el que ponemos el soporte significativo”.

¿Podrá el S&P 500 superar los 4.900 puntos?
¿Podrá el S&P 500 superar los 4.900 puntos?

El analista señala que han subido ese soporte, de la zona de los 4.805-4.815, lo hemos a la zona de los 4.848. “La zona comprendida, entre 4.848 y 4.870 es un soporte muy importante. De tal manera que si el S&P 500 perforara el 4.848, nosotros cancelaríamos las posiciones largas”.

En cuanto al Bitcoin, Cava apunta que espera que el precio pueda subir a partir del 26 de enero, ya que como consecuencia de las expectativas alcistas generadas por la posible aprobación del lanzamiento de los ETFs, mucha gente compró opciones de compra con precio de ejercicio entre 40.000 y 42.000. “Para reducir el coste del vencimiento, lo lógico es que la cotización ya la mantengan por debajo de 40.000. Por lo tanto, creemos que hasta que no expiren las opciones el 26 de enero, será difícil que el Bitcoin supere la resistencia de la zona 40.000”.