"Sephora kids" y el creciente negocio de los productos de belleza para preadolescentes

En este artículo:

Dos jóvenes se ponen crema ante la cámara de un celular.
Muchos de los productos de cuidado personal son comprados en internet.

Una tormenta de comentarios sobre las tiendas de belleza Sephora explotó en redes sociales. Los mensajes señalan un aparente cambio demográfico en los clientes en Estados Unidos.

Jóvenes y adultos, compradores de productos de belleza, dicen que las niñas menores de 12 años llenan las tiendas de Sephora y Ulta Beauty.

En TikTok e Instagram, los hashtags #sephora y #sephorakids muestran este tema con toda su fuerza. Las imágenes dan cuenta de comercios y anaqueles de productos desordenados, donde una usuaria de TikTok relata las discusiones entre las jóvenes clientas, e incluso entre ellas y los empleados.

Esto llega a incluir quitarle de las manos a otra persona determinados productos como Drunk Elephant, una marca que la revista Glamour calificó recientemente de "obsesión adolescente".

Una niña, rodeada de amigos, se maquilla frente a un espejo.
La generación alfa, la primera nativa digital, atiende a los cuidados de la piel y la estética.

Drunk Elephant es una marca autodenominada de "belleza limpia", es decir, sin químicos, y fue adquirida por el grupo empresarial japonés Shiseido en 2019 por US$845 millones.

Estas mismas publicaciones en las redes sociales, muchas de las cuales se han hecho virales, muestran que la generación alfa está ocupada comprando productos que contienen elementos como retinol, ácidos exfoliantes fuertes, hidratantes, tónicos y sueros muy costosos diseñados para minimizar los efectos del envejecimiento.

En otras palabras, productos que tradicionalmente se han dirigido a personas mayores.

El negocio

Mientras las campañas de marketing y los influencers del mundo de la belleza dirigen a los compradores hacia los productos de cuidado personal, ¿realmente las menores inundan las tiendas y se llevan a casa todo el ácido hialurónico que sus pequeñas manos pueden sostener, así como muestran los usuarios de las redes sociales?

"Sí, las preadolescentes no sólo inundan las tiendas Sephora, sino que también compran muchos de estos productos por internet", dice Denish Shah, profesora de marketing en la Universidad Estatal de Georgia. "Este segmento está experimentando un enorme aumento de ventas".

Shah apunta a la marca de cosméticos californiana e.l.f. La cotización de las acciones de e.l.f. en la bolsa se ha "disparado" últimamente, dice.

El año pasado, las acciones de e.l.f. subieron un 203%, según Marketwatch. Y esta subida es el resultado directo del enorme crecimiento de sus ventas.

Mujeres caminando por la puerta de una tienda Sephora.
Las niñas menores de 12 años llenan las tiendas de Sephora.

"Las ventas de la empresa han aumentado exponencialmente en el último año, y eso es significativo porque se posicionan como cosméticos realmente accesibles. Si nos fijamos en sus esfuerzos de marketing, todos están dirigidos al grupo demográfico de preadolescentes", dice Shah.