Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,734.02
    +140.45 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,423.92
    -4.65 (-0.33%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Startup colombiana Seeri cerró ronda preserie A por US$2,5 millones

Los resultados de Seeri en 2022 incluyeron envíos a más de 300 ciudades de América Latina. Foto: Cortesía
Los resultados de Seeri en 2022 incluyeron envíos a más de 300 ciudades de América Latina. Foto: Cortesía

Vea más en: Valora Analitik

A pesar de la dificultad a la que se han enfrentado las startups en el mundo para encontrar financiación, Seeri, una startup caleña, ha logrado reunir nueva financiación extranjera. Recientemente, cerró una ronda preserie A por US$2,5 millones.

La capitalización a Seeri fue liderada por el fondo estadounidense H20 Capital Innovation. Fue acompañada por Redwood Ventures, que se especializa en inversiones semilla, de etapa temprana y de serie A.

Capitalización a Seeri es un “voto de confianza”

“Esta nueva inyección de capital es un voto de confianza a la solidez de nuestro modelo de negocio”, aseguraron Felipe Racines y Juan Martín Suso, cofundadores de Seeri.

PUBLICIDAD

Con los fondos de la capitalización a Seeri, la empresa buscará consolidar su operación en Colombia y México. También, abrir dos nuevas categorías de negocio.

“Duplicaremos nuestro número actual, y, especialmente, para que los proveedores (productores, marcas, importadores y distribuidores) y las tiendas especializadas puedan transaccionar en mayor volumen y de manera más rentable y transparente”, indicaron los cofundadores de la empresa.

Con esta capitalización a Seeri, la compañía caleña alcanzó los US$5,7 millones recaudados en inversión extranjera.

Recomendado: Continúa el invierno de las startups en América Latina: inversión cayó 84 % en primer trimestre de 2023

Seeri es un ‘Asset Light B2B marketplace’ que nació en Colombia durante la pandemia. Se presenta como una solución para digitalizar la cadena de valor de las pymes y comercios tradicionales.

Aún sigue el invierno

El financiamiento de startups latinoamericanas llegó a su punto más bajo en dos años en el primer trimestre de 2023, cayendo un 84 % en comparación con el mismo periodo de 2022.

Esa es la conclusión del informe de Crunchbase respecto al tema, mostrando que el invierno de las startups en América Latina continúa en todas las etapas. Esto va desde el capital semilla hasta la de crecimiento.

Así las cosas, América Latina pasó de ser “la región con mayor crecimiento en el mundo en inversión de startups a estar en la lista corta de las regiones que se encogen más rápido”.

El principal motivo es que los fondos VC (de capital de riesgo) dejaron de actuar como lo venían haciendo en los últimos años.

Enlace: Startup colombiana Seeri cerró ronda preserie A por US$2,5 millones publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.