Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 49 minutes
  • F S&P 500

    4,556.75
    +0.75 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    36,046.00
    -66.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    15,848.50
    +33.25 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,850.00
    -4.80 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    69.87
    +0.49 (+0.71%)
     
  • Oro

    2,049.20
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Plata

    24.23
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0769
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1210
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.21
    +0.24 (+1.85%)
     
  • dólar/libra

    1.2565
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    145.1280
    -2.0710 (-1.41%)
     
  • Bitcoin USD

    43,222.03
    -782.25 (-1.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    883.58
    +640.90 (+264.09%)
     
  • FTSE 100

    7,514.99
    -0.39 (-0.01%)
     
  • Nikkei 225

    32,858.31
    -587.59 (-1.76%)
     

Suben a 25 los muertos en Puerto Rico vinculados con el huracán Fiona

San Juan, 1 oct (EFE).- La cantidad de muertos en Puerto Rico vinculadas al huracán Fiona aumentó a 25, informó el Gobierno local en su portal oficial de estadísticas que preparó tras el paso del ciclón el pasado 19 de septiembre.

Hay 14 fallecimientos bajo investigación y 11 confirmados, 10 de ellas como muertes indirectas y una como directa, según detalla la página este sábado.

Estas 25 muertes son 4 más que las que había reportado el Gobierno local el martes pasado.

Los 25 fallecidos se dividen en 15 hombres y 10 mujeres.

La mayoría de los muertos recaen en el renglón de edad de mayores de 65 años, con 18; seguido de 4 entre los 55 y 64 años y 3 entre los 45 y 54 años.

La muerte clasificada como directa por el huracán corresponde a un hombre de 58 años en Bayamón, municipio vecino a San Juan.

La página también explica que un caso fatal confirmado es cuando la muerte de una persona en el certificado de defunción hace referencia al huracán Fiona, o su equivalente, como un factor en la causa de muerte.

Mientras, un caso fatal por desastre directamente relacionado es la de una muerte directamente atribuible a las fuerzas del desastre o por las consecuencias directas de estas fuerzas, como colapso estructural, escombros voladores o exposición a radiación o sustancias químicas.

Ejemplo de ellos son quemaduras, aplastamiento, ahogamiento, electrocución, caídas, envenenamiento por radiación o químicos, inhalación de gases o humo por fuego.

(c) Agencia EFE