Anuncios
U.S. markets open in 59 minutes
  • F S&P 500

    5,535.50
    -8.00 (-0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,457.00
    -83.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,975.75
    -36.75 (-0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.20
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.44
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,328.90
    +15.70 (+0.68%)
     
  • Plata

    29.33
    +0.07 (+0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0026 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.3780
    -0.3790 (-0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,347.30
    -95.71 (-0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.96
    +11.82 (+0.93%)
     
  • FTSE 100

    8,207.31
    -18.02 (-0.22%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El sueño de Elon Musk, hecho realidad: Neuralink implantó con éxito uno de sus chips cerebrales inalámbricos en un humano

Elon Musk confirmó el hito de Neuralink: Telepathy, el innovador implante cerebral, ya se prueba en humanos.

Diseñado para devolver la movilidad a aquellos que la han perdido, este moderno componente permitirá controlar dispositivos con la mente.

La aprobación de la FDA y resultados prometedores en la detección de picos neuronales marcan un paso hacia la telepatía tecnológica.

En sus redes sociales, el empresario compartió su optimismo por el avance alcanzado por su compañía.

"Imaginen a personas como Stephen Hawking comunicándose más rápido que un mecanógrafo. Ese es nuestro objetivo", celebró. 

PUBLICIDAD

El implante, del tamaño de una moneda, se coloca en el cerebro mediante una cirugía. Hasta ahora, se había probado en monos, que aprendieron a jugar al videojuego Pong sin joystick ni teclado.

Neuralink está desarrollando en paralelo dos tipos de implantes
Neuralink está desarrollando en paralelo dos tipos de implantes

Neuralink está desarrollando en paralelo dos tipos de implantes

Telepathy, el primer producto de Neuralink que ya se prueba en humanos

La noticia del primer implante de Neuralink en humanos se da nueve meses después de que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) diera su aprobación para que la empresa comenzara a hacer estudios en humanos.

La función del implante será la de "leer" la actividad cerebral para poder transmitir órdenes que ayuden a restaurar algunas funciones cerebrales gravemente dañadas tras un infarto o una esclerosis lateral amiotrófica, que derivan en graves daños en la capacidad comunicativa.

Hasta ahora, los implantes cerebrales se han desarrollado en una sola dirección: desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información también en la otra dirección, hacia el cerebro.

Neuralink está desarrollando en paralelo dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión "incluso en aquellos que nunca la han tenido" y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.

Musk describió el producto en su red social, donde dijo: "Permite controlar tu teléfono o computadora, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con solo pensar".

Los usuarios iniciales serán aquellos que hayan perdido el uso de sus extremidades, señaló Musck, quien agregó: "Imagínese si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un veloz mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo".

Poco más se conoce del producto. En 2021 Neuralink publicó en YouTube un vídeo en el que aparecía un mono con un chip implantado en el cerebro jugando a un videojuego que controlaba desde la mente.