Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,535.25
    +13.75 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,521.00
    +52.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,979.25
    +52.00 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.50
    +7.50 (+0.36%)
     
  • Petróleo

    81.54
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,334.60
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8440
    +0.1240 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,679.27
    +1,838.94 (+3.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,300.88
    +17.05 (+1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Superficie de colza francesa seguirá siendo elevada en 2024: reporte

FOTO DE ARCHIVO: Vista general de un campo de colza amarilla en Estourmel, cerca de Cambrai

PARÍS, 7 sep (Reuters) - Los agricultores franceses destinarían una superficie similar o mayor a la colza para la cosecha de 2024, manteniendo las siembras a un nivel superior al promedio tras el fuerte aumento de este año, informó el jueves el instituto técnico de oleaginosas Terre Inovia.

La colza es el principal cultivo oleaginoso de la Unión Europea, del que se obtiene aceite para alimentación y biocarburantes y harinas para el ganado. Francia es, junto con Alemania, el mayor productor del bloque.

Los agricultores franceses, que acaban de terminar la siembra de colza, podrían aumentar la superficie hasta un 5%, dijo Afsaneh Lellahi, de Terres Inovia, a Reuters, citando pedidos de semillas por parte de los agricultores y condiciones de campo generalmente favorables.

Los agricultores cosecharon 1,34 millones de hectáreas de colza este año, un 9% más que en 2022 y casi un 11% por encima de la media de los últimos cinco años, según el Ministerio de Agricultura.

PUBLICIDAD

Hace un año, los agricultores intensificaron la siembra de colza, animados por los precios récord impulsados por la invasión rusa de Ucrania, principal exportador de oleaginosas.

Los precios siguieron siendo atractivos para los agricultores, a pesar de la fuerte caída del año pasado, mientras que los resultados de la producción fueron satisfactorios, aunque los rendimientos finales de la cosecha de este año fueron inferiores a lo esperado, dijo Lellahi.

Las lluvias estivales proporcionaron suficiente humedad para permitir la siembra de la colza en el plazo óptimo, y no se espera que la ola de calor de esta semana perjudique los cultivos emergentes, afirmó.

La cosecha de girasol, el siguiente cultivo oleaginoso de Francia, estaba en marcha en las zonas meridionales y los rendimientos iniciales eran buenos, añadió Lellahi.

(Reporte de Gus Trompiz. Editado en español por Javier Leira)