Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,780.55
    +227.91 (+0.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,427.45
    -1.12 (-0.08%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

¿Serán los últimos?: Tesla despide a 600 trabajadores en medio de una ola de recortes

Tesla recortará más de 600 puestos de trabajo California. Precisamente, en una de sus plantas de fabricación y en la sede de ingeniería de la compañía.

Según una presentación de resultados, serán los últimos despidos de la firma después de anunciar recortes masivos a principios de este año.

Estos incluyen a 601 empleados de las instalaciones de fabricación y las oficinas de ingeniería de Palo Alto y Fremont, California, según un aviso de la Ley de Ajuste y Recualificación de los Trabajadores (WARN) norteamericana del 13 de mayo.

Tesla despedirá a 378 empleados en la planta de fabricación de la empresa en Fremont y a 223 empleados más en su sede de ingeniería en Palo Alto durante un periodo de dos semanas a partir del 20 de junio, según el aviso.

Cathie Wood, Elon Musk, Tesla

Entre los puestos eliminados por Tesla figuran directores de salud y seguridad medioambiental y de diseño de la experiencia del usuario en Fremont y dos directores de programas técnicos en Palo Alto.

PUBLICIDAD

Los avisos llegan menos de un mes después de que Tesla anunciara despidos a más de 3.300 empleados en toda California, incluidos puestos en Palo Alto y Fremont.

La Ley WARN obliga a las empresas a notificar a los empleados los despidos masivos o el cierre de plantas con 60 días de antelación, según la Comisión de la Mano de Obra de Texas.

Tesla abre el paraguas.

Tesla no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de Forbes.


Antecedentes


Musk dijo en un comunicado interno el mes pasado que Tesla recortaría más del 10% de su personal global, lo que afectaría a más de 10.000 empleados. Los despidos incluyeron a más de 6.000 personas en California y Texas, donde se eliminaron casi 2.700 puestos en la fábrica de Tesla.

La compañía despidió a su equipo que trabajaba en la creación de supercargadores una semana después, lo que afectó a unas 500 personas, aunque al parecer decidió volver a contratar a algunos trabajadores a principios de este mes.

Tesla, Elon Musk

Los recortes de empleo se producen en medio de la caída de las acciones de la compañía y de que Tesla se demore en las entregas por primera vez desde 2020.

Anteriormente, la firma despidió a cerca del 3,5% de su personal en 2022, a 3.000 trabajadores en 2019 y a cerca del 9% de su plantilla en 2018.

Valoración de Forbes: Musk es la tercera persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de 196.300 millones de dólares, según nuestras últimas estimaciones.

Nota publicada en Forbes US.