Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 10 minutes
  • S&P 500

    5,241.69
    -25.26 (-0.48%)
     
  • Dow Jones

    38,055.10
    -386.44 (-1.01%)
     
  • Nasdaq

    16,831.18
    -89.40 (-0.53%)
     
  • Russell 2000

    2,060.73
    +24.54 (+1.21%)
     
  • Petróleo

    78.24
    -0.99 (-1.25%)
     
  • Oro

    2,363.90
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Plata

    31.51
    -0.86 (-2.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0845
    +0.0038 (+0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5480
    -0.0760 (-1.64%)
     
  • dólar/libra

    1.2743
    +0.0039 (+0.31%)
     
  • yen/dólar

    156.6020
    -0.9730 (-0.62%)
     
  • Bitcoin USD

    68,488.88
    +1,061.50 (+1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,435.98
    -19.89 (-1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,235.15
    +52.08 (+0.64%)
     
  • Nikkei 225

    38,054.13
    -502.74 (-1.30%)
     

Test drive | Chevrolet Bolt, potente y amigable con el ambiente

Chevrolet Bolt, potente y amigable con el ambiente. Foto: tomada de
Chevrolet Bolt, potente y amigable con el ambiente. Foto: tomada de

Vea más en: Valora Analitik

Chevrolet incursionó recientemente en Colombia con su primera camioneta eléctrica: la EUV de nombre Bolt.

En su larga historia de camionetas, Chevrolet (que es la marca más reconocida del grupo General Motors-GM) se ha destacado por ofrecer una amplia variedad de carros para la ciudad que se conocen como SUV que en inglés significa Sport Utility Vehicle.

Con el lanzamiento de su modelo Bolt, la marca Chevrolet le dio un vuelco a su visión de camionetas porque decidió llamarlas EUV que significa en inglés Electric Utility Vehicle.

Ya de entrada, con ese cambio de visión se espera que Chevrolet sea protagonista del mercado de vehículos eléctricos en el que todavía hay pocas marcas compitiendo en el segmento de camionetas.

Autonomía y ventajas

Con una autonomía de 400 kilómetros (dependiendo de la forma de manejo), la Bolt de Chevrolet es una de las que más independencia de manejo ofrece entre los carros de su gama.

PUBLICIDAD

Es 100 % eléctrica y viene con un cargador de carga rápida que permite tener la batería lista en una hora y 30 minutos.

También viene desde la fábrica con un adaptador de corriente para quienes tengan la disponibilidad de cargarla en su casa. Esa carga completa puede tomar alrededor de ocho horas, es decir, se encuentra dentro del promedio del mercado.

Pero, además, la marca Chevrolet decidió que los primeros compradores del modelo Bolt en Colombia tengan cargas gratuitas en sus concesionarios.

Chevrolet Bolt
Chevrolet Bolt es 100 % eléctrica. Foto: archivo Valora Analitik

Prueba de manejo en carretera

Valora Analitik hizo un test drive del modelo Bolt tanto en las calles de Bogotá como en carretera hacia el municipio de Villa de Leyva en el departamento de Boyacá.

La experiencia de manejo fue cómoda y, sobre todo, sorprendente en cuanto al poder de aceleración de la camioneta a pesar de su tamaño y su peso.

Le puede interesar: Test drive | JAC E10X, vehículo eléctrico de menor costo

Alcanza velocidad de 100 kilómetros por hora en apenas 7,7 segundos y tiene un sistema de regeneración que hace bastante eficiente la recarga de la batería.

Eso se logra a través de varias opciones. Desde que el carro inicia la marca el sistema central detecta el frenado o la desaceleración en bajada y de inmediato se recarga automáticamente.

Adicionalmente, Chevrolet innovó con una función que se llama One Pedal (un solo pedal). Consiste -como su nombre lo dice- en manejar el carro con un solo pedal que sirve para acelerar y para frenar. Entonces, tan pronto el conductor suelta el acelerador este se convierte en freno y la camioneta se recarga de forma más eficiente.

Chevrolet Bolt
Chevrolet Bolt permite tener la batería lista en una hora y 30 minutos. Foto: archivo Valora Analitik

OnStar y más

Como ya es costumbre, los vehículos nuevos de la marca Chevrolet vienen con beneficios adicionales para los compradores.

En el caso de la EUV Bolt, tiene durante un año gratis el servicio de OnStar que contempla servicios en carretera y de asistencia al conductor en caso de requerirlos.

Como complemento, Chevrolet pensó en la conectividad del vehículo y de sus pasajeros. Para ello firmó una alianza con la empresa de telecomunicaciones Claro.

Esa alianza significa que la Bolt tiene inserta una conexión de internet que funciona para poder usar el carro con sus funciones de ubicación y demás, pero también puede servir como módem móvil para que los ocupantes se conecten y puedan usar sus dispositivos como celulares, tablets o portátiles.

Después de la prueba de manejo de Valora Analitik quedó claro que la camioneta Bolt de Chevrolet ofrece una buena relación de precio/producto.

Su precio de venta en Colombia es de $207 millones que pueden ser financiados de varias formas en los concesionarios de la marca.

Lea también: ¿Llegó la hora de comprar carro híbrido o eléctrico en Colombia?

Al final del test drive es importante hacer una recomendación. Tener siempre en cuenta que el carro es 100 % eléctrico y en carretera puede haber ausencia de electrolineras para recargar la batería.

Entonces, se recomienda tener tiempo y lugar para dejarla cargando de noche o planear bien la ruta para evitar el temido aviso de “batería baja”.

Unos detalles adicionales que no se puede dejar de mencionar son la buena capacidad del baúl, los seis airbags para conductor y pasajeros, así como el moderno sistema de pantallas para administrar todas las funciones de la Bolt y que la app de Spotify viene preinstalada en el sistema operativo para hacerlo más amigable.

La ficha técnica completa de la EUV Bolt de Chevrolet se puede descargar haciendo clic aquí.

Enlace: Test drive | Chevrolet Bolt, potente y amigable con el ambiente publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.