Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,283.40
    +5.89 (+0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,571.03
    -115.29 (-0.30%)
     
  • Nasdaq

    16,828.67
    +93.65 (+0.56%)
     
  • Russell 2000

    2,059.69
    -10.44 (-0.50%)
     
  • Petróleo

    74.05
    -2.94 (-3.82%)
     
  • Oro

    2,368.80
    +23.00 (+0.98%)
     
  • Plata

    30.70
    +0.26 (+0.87%)
     
  • dólar/euro

    1.0903
    +0.0049 (+0.45%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2802
    +0.0064 (+0.50%)
     
  • yen/dólar

    156.2080
    -1.0820 (-0.69%)
     
  • Bitcoin USD

    69,301.80
    +1,649.23 (+2.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,448.74
    -19.20 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Trump dice EEUU podría estudiar acuerdos comerciales con Canadá, México si TLCAN no prospera

Por David Ljunggren y Roberta Rampton WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que está abierto a acuerdos bilaterales con Canadá o México si las conversaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre los tres países no prosperan. Al ser consultado por un periodista si Estados Unidos podría alcanzar un pacto comercial con Canadá si no logra uno con México en las negociaciones del TLCAN, Trump dijo: "Seguro, absolutamente. Es posible que no podamos llegar a un acuerdo con uno o con otro, pero llegaremos a un acuerdo con uno". Trump agregó que se puede alcanzar un acuerdo "creativo" que beneficie a los tres países. Trump habló en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien viajó a Washington para promover los beneficios del TLCAN en el inicio de una nueva ronda de negociaciones. En una rueda de prensa posterior, al ser consultado sobre los comentarios de Trump, Trudeau dijo que es optimista sobre las posibilidades de modernizar el pacto instaurado en 1994. "Sigo creyendo en el TLCAN (...) Estamos preparados para que pase cualquier cosa, y vamos a seguir trabajando con diligencia para proteger los intereses de Canadá", dijo Trudeau, quien destacó que su país es consciente de que Trump es impredecible. "Eso es ciertamente algo de lo que estamos al tanto (...) Pero al mismo tiempo, los canadienses esperan que trabajemos con seriedad para alcanzar un buen acuerdo", agregó. La Cámara de Comercio estadounidense acusó el martes al Gobierno en Washington de intentar sabotear las discusiones con "propuestas venenosas". En su aparición con Trudeau, al mandatario estadounidense se le consultó si el TLCAN está muerto, a lo que respondió: "Ya veremos qué ocurre". "Veremos si podemos hacer el tipo de cambios que necesitamos. Tenemos que proteger a nuestros trabajadores y, para ser justos, el primer ministro quiere proteger también a Canadá y a su gente. Debe ser justo para ambos países", afirmó. Las conversaciones sobre el TLCAN podrían estancarse por las agresivas demandas de Estados Unidos de elevar abruptamente los requerimientos de origen local para componentes de autos y autopartes, según expertos comerciales. Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, uno de los máximos asesores de Trump, desestimó que el final del TLCAN sea necesario. "No esperamos que pase, no deseamos que pase, no creemos que pase, pero es al menos un posibilidad conceptual mientras avanzamos", destacó. Fuentes informadas sobre las propuestas de Estados Unidos dijeron que éstas apuntan a elevar el límite para el contenido de origen norteamericano a 85 por ciento, desde el actual 62,5 por ciento, con un requerimiento específico de fabricación estadounidense de 50 por ciento. La ronda de Washington promete ser compleja y el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, anunció la mañana del miércoles que las negociaciones se extenderían hasta el 17 de octubre. (Reporte de David Lawder; reporte adicional de David Ljunggren y Ana Isabel Martínez. Editado en español por Marion Giraldo y Javier Leira)