Anuncios
U.S. markets open in 2 minutes
  • F S&P 500

    5,522.00
    -15.00 (-0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,438.00
    -88.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,918.00
    -54.25 (-0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.40
    -12.50 (-0.61%)
     
  • Petróleo

    80.81
    -0.02 (-0.02%)
     
  • Oro

    2,313.60
    -17.20 (-0.74%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0676
    -0.0040 (-0.37%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0490 (+1.16%)
     
  • Volatilidad

    13.18
    +0.34 (+2.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0050 (-0.39%)
     
  • yen/dólar

    160.4530
    +0.8190 (+0.51%)
     
  • Bitcoin USD

    61,458.46
    +261.31 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.12
    -10.66 (-0.83%)
     
  • FTSE 100

    8,212.89
    -34.90 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La Universidad Panamericana impulsará a emprendedores tecnológicos con hasta 200,000 pesos

La Universidad Panamericana impulsará a emprendedores tecnológicos con hasta 200,000 pesos

El apoyo de la iniciativa privada al emprendimiento resulta de vital importancia para los emprendedores, pues a partir de sus programas pueden fortalecer sus ideas de negocio, acelerar su desarrollo y garantizar que su crecimiento sea sostenible ante las condiciones del mercado, en este sentido, la Universidad Panamericana, a través de su iniciativa UP Innovation Awards 2023 busca reconocer y premiar los nuevos producto y servicios que beneficiarán a la humanidad.

La tercera convocatoria del programa extiende la inscripción hasta el 15 de agosto en los Centros de Emprendimiento de la Universidad, en sus campus Aguascalientes, Ciudad de México y Guadalajara, e invita a los emprendedores e investigadores a nivel nacional e internacional que estén trabajando en cualquiera de las ocho áreas, la cuales son: internet de las cosas, educación, movilidad, salud y biotecnología, energías renovables, software, industrias creativas e impacto a la comunidad.

La Universidad Panamericana tiene claro que, impulsando a los emprendedores, que cuentan con proyectos que se desarrollan a partir de la innovación y la tecnología, se puede construir una mejor calidad de vida y un entorno más sustentable.

“La innovación trasciende fronteras, rompe paradigmas y ofrece grandes oportunidades para mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Con apoyo de empresas líderes en la industria se busca facilitar y consolidar la inserción activa en el mercado de los proyectos ganadores, destaca la institución.

Premios por categoría

El concurso se dividirá en tres categorías con 50 participantes en cada una y de acuerdo con el tipo proyecto se creará un podio con los tres mejores:

PUBLICIDAD

Idea Valida: Son productos, servicios o procesos altamente innovadores, que se encuentren con una idea de negocio validada técnicamente pero que aún no tiene prototipo funcional o que por sus características no puede realizarse. El premio para el primer lugar será de 100,000 pesos en efectivo, 25,000 dólares en créditos de AWS, 30% en becas para tres integrantes del equipo, un año de membresía PLUS de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México).

Prototipo funcional: Son productos, servicios o procesos altamente innovadores que ya cuentan con un prototipo que esté funcionando y que se necesite impulso para aumentar su producción y potenciar sus cualidades, además de introducirlo en el marco legal. El premio para el primer lugar será de 150,000 pesos en efectivo, 25,000 dólares en créditos de AWS, 30% en becas para tres integrantes del equipo, un año de membresía PLUS de la ASEM.

Tracción en el mercado: Son productos, servicios o procesos altamente innovadores que ya están funcionando y requieren de un impulso económico para poder potenciar su producción o alcance y a partir de eso su comercialización y viabilidad se garantice. El premio para el primer lugar será de 200,000 pesos en efectivo, 25,000 dólares en créditos de AWS, Presentación de la startup a inversionistas Corporate, 30% en becas para tres integrantes del equipo y un año de membresía PLUS, de la ASEM.

La premiación se llevará a cabo el 5 de octubre en la Universidad Panamericana, campus Ciudad de México. En ediciones anteriores participaron más de 200 proyectos, de los cuales, en cada emisión, se eligieron 15 semifinalistas y se premiaron a los tres primeros lugares en sus categorías.