Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,748.75
    +496.58 (+0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,427.73
    -0.84 (-0.06%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Verificadas, 95% de las radioayudas, afirma AFAC

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 14 (EL UNIVERSAL).- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) informaron que hace dos meses se habilitó un programa de verificación que abarca la revisión y calibración de las radioayudas en el país.

A la fecha se ha verificado el 95% de las radioayudas existentes a nivel nacional, con lo que se obtiene un elevado índice de conformidad a los márgenes internacionales de operación.

En un comunicado, la AFAC destacó que las tareas de verificación desarrolladas durante los últimos dos meses representaron un trabajo sin precedentes, por el elevado número de revisiones y calibraciones realizadas en corto tiempo.

"En todo momento se privilegió la seguridad aérea y los ingenieros de Seneam mantuvieron dentro de las normas de operación los sistemas de navegación, cuya evidencia fue presentada ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)", detalló la AFAC.

PUBLICIDAD

Seneam se anticipó a las exigencias internacionales en materia de verificación aérea, con tecnología de punta a fin de mantener permanentemente calibrados los sistemas de navegación y dar cumplimiento a la normatividad internacional, aseguró la AFAC.

El comunicado responde a que la OACI dio a conocer un boletín donde menciona preocupaciones significativas de seguridad aérea relacionadas a los servicios de navegación aérea y la periodicidad en las inspecciones de radioayudas.

El gobierno federal ya fue notificado de que se aprobó un mecanismo para abordar preocupaciones importantes de seguridad operacional identificadas sobre la situación del país.

Además de México, hay otros 11 países a los que se les detectaron problemas en cuestiones de seguridad operacional como Armenia, Bután, República Democrática del Congo, Ecuador, Liberia, Rusia y Zimbabwe.