Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,604.37
    +18.78 (+0.41%)
     
  • Dow Jones

    36,247.87
    +130.49 (+0.36%)
     
  • Nasdaq

    14,403.97
    +63.98 (+0.45%)
     
  • Russell 2000

    1,880.82
    +12.57 (+0.67%)
     
  • Petróleo

    71.26
    +1.92 (+2.77%)
     
  • Oro

    2,020.80
    -25.60 (-1.25%)
     
  • Plata

    23.29
    -0.77 (-3.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0764
    -0.0034 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2450
    +0.1160 (+2.81%)
     
  • dólar/libra

    1.2551
    -0.0043 (-0.34%)
     
  • yen/dólar

    144.8930
    +0.7020 (+0.49%)
     
  • Bitcoin USD

    43,870.61
    -31.66 (-0.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    914.81
    +18.10 (+2.02%)
     
  • FTSE 100

    7,554.47
    +40.75 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    32,307.86
    -550.45 (-1.68%)
     

¿Por qué Warren Buffett ha mantenido las acciones de Coca-Cola?

¿Por qué Warren Buffett ha mantenido las acciones de Coca-Cola?
¿Por qué Warren Buffett ha mantenido las acciones de Coca-Cola?

Hablar del fundador de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, es hablar de un gran inversor y un referente para todo aquel que invierte en bolsa. Desde hace 34 años que compró por primera vez acciones de Coca-Cola Co y desde entonces las ha mantenido en cartera. ¿Pero cuál es el motivo de esta decisión? Nos responde Caleb Naysmith en Yahoo Finance.

Berkshire Hathaway comenzó a comprar acciones de Coca-Cola en 1988 y continuó acumulando acciones desde entonces. Berkshire Hathaway ahora posee 400 millones de acciones de Coca-Cola valoradas en la friolera de 22 mil millones de dólares o alrededor del 8% de la compañía.

En el período de tiempo de 1988 en que Buffett comenzó a comprar la compañía, las acciones cotizaban a unos pocos dólares por acción, por lo que Berkshire Hathaway tiene ganancias masivas en la compañía. Coca-Cola también emite un dividendo por valor de 44 centavos por trimestre, por lo que gana casi 1 mil millones de dólares por año en dividendos además de eso.

Si bien es poco probable que vea ese tipo de rendimientos en las acciones de Coca-Cola debido a su tamaño, todavía hay selecciones de valor en la industria. Por ejemplo, TruBrain es una startup que crea bebidas y suplementos centrados en la salud cognitiva y actualmente está valorada en una fracción de lo que era Coca-Cola cuando Buffett invirtió en la empresa en 1988.

A Buffett le gustan las acciones de Coca-Cola por una razón, la misma razón por la que le gustan todas las empresas en las que invierte: valor. Esto tiene dos significados. Primero, es conocido por invertir solo si es el precio correcto y ni un centavo más. Las acciones de Coca-Cola, en ese momento, tenían un buen precio con una ventaja competitiva interesante. La firma posee casi el 50% del mercado de refrescos de EE. UU., por lo que mientras la gente beba refrescos, tendrá un buen desempeño.

En segundo lugar, y quizás más importante, Coca-Cola crea valor. A Buffett le gustan los "activos productivos" en el sentido de que producen efectivo y fabrican un producto. El legendario inversionista se ha mantenido alejado de cosas como las criptomonedas porque no producen nada.

Buffett ha mencionado anteriormente a Coca-Cola en este sentido. Señaló cómo Coca-Cola produce casi 2 mil millones de porciones de bebidas por día. Entonces, si Coca-Cola necesita producir más ganancias, podría aumentar los precios de sus bebidas en solo 1 centavo por porción y producir 20 millones de dólares adicionales por día.

Selecciones como esta son el pan y la mantequilla de Buffett, y todavía le gustan las acciones de Coca-Cola tanto como el día que las compró. La compañía ha mantenido su dominio del mercado durante décadas, y mientras lo mantenga, es poco probable que Buffett venda.

¿Por qué Warren Buffett ha mantenido las acciones de Coca-Cola?
¿Por qué Warren Buffett ha mantenido las acciones de Coca-Cola?

Coca-Cola Co cerraba la sesión del miércoles en los 62.63 dólares y la media móvil de 200 periodos se encuentra por debajo de las dos últimas velas.  Mientras, los indicadores de Ei se muestran prácticamente alcistas.